El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff afirmó esta noche que el personal policial involucrado en la evasion de seis presos en una alcaidía del barrio de Caballito están “sumariados”, y consideró que “no fue una fuga sino que les abrieron la puerta”.
“Para nosotros no es una fuga. Si hay connivencia no fue una fuga sino que les abrieron la puerta”, dijo Wolff en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglia.
El funcionario se refirió así a la fuga de seis presos de la Alcaidía A-6 ubicada en Diaz Velez al 5100 en el barrio de Caballito, dos de los cuales fueron recapturados en ese mismo lugar y los cuatro restantes huyeron a bordo de un taxi Fiat Siena.
“Se está investigando si el (chofer del) taxi tiene algún tipo de complicidad, pero eso depende del fiscal. Por ahora el taxista está a disposición del fiscal”, señaló el ministro.
Además agregó: “Los presos son un problema de la gestión anterior del gobierno nacional, no de la ciudad. A los porteños le decimos la verdad”.
“El año pasado tuvimos un 35% mas de detenidos y no hay donde ponerlos en la ciudad”, expresó.
Fuentes policiales dijeron que al momento de la fuga había 26 detenidos alojados en esa Alcaidía, por lo que el lugar “no estaba con superpoblación” como en otras fugas, y además los fugados tenían dictada la prosión preventiva, por lo que no debían estar en un lugar transitorio como ese.
Fuentes policiales dijeron a Noticias Argentinas que los dos recapturados habrían sido identificados como Kevin Alexander Aguilar Salazar y Brian Benítez, mientras que los cuatro prófugos serían Axel Ríos, Adrián Emanuel Martín, Matías Ferrari y Eduardo Ajasa.
Esta fuga se suma a tres que ya se habían producido en territorio porteño en 2024, la más sonada de ellas en diciembre en una comisaría de Liniers, de la que se evadieron 17 presos de alta peligrosidad, a consecuencias de lo cual fue relevada la cúpula de la Policía de la Ciudad.
Según pudo saber Noticias Argentinas, la fuga de hoy de registró en horas de la tarde, cuando seis detenidos en la alcaidía 6-A maniataron y golpearon a dos oficiales de la policía de la Ciudad y se evadieron.
Inmediatamente se recapturaron a dos de ellos, pero los otros cuatro se subieron a un taxi que los cruzó al partido de Lanús, según se desprende del relevamiento realizado en las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano.
Wolff ante los periodists quiso dejar en claro que a pesar de que hay un problema de superpoblación en la ciudad, los presos le corresponden a la Nación.
“Cuando se escapa alguien es porque hay de mínima negligencia, porque si se cumplen todos los procedimientos no se pueden escapar por eso (los policías) han sido sumariados y se les va a aplicar la sanción correspondiente”.
El ministro porteño explicó además que el Gobierno de la Ciudad se constituyó “como querellante” en la causa abierta por la fuga, y anticipó que le está facilitando “toda la información a la fiscalía para qué investigue”.
“Hasta que tengamos la cárcel de Marcos Paz no podemos hacer otra cosa. No podemos inventar más lugares en nuestros dependencias”.
Wolff: “Les abrieron la puerta” a los presos fugados
