miércoles 15 de enero de 2025
spot_img

Villarruel: “Tenemos que mejorar las condiciones macro para reducir las retenciones”

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, sostuvo hoy que las retenciones al campo son un “impuesto distorsivo que afecta a toda la cadena de producción”, mientras que consideró que se debe “mejorar las condiciones macroeconómica” para reducirlas.
La vicepresidenta habló en esos términos al visitar la 136ta.
Exposición Rural, donde mantuvo un almuerzo con miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina, en el que también participaron el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y los senadores Luis Juez y Alfredo De Angeli.
Al referirse a las retenciones a las exportaciones, Villarruel indicó que se trata de “un impuesto distorsivo que afecta a toda la cadena de producción. Pero particularmente a los productores”.
“Tenemos que mejorar las condiciones macroeconómicas para reducir las retenciones. No sólo al campo, sino a todos los sectores”, declaró .
En su visita a la 136⁰ Expo Rural, Villarruel mantuvo un almuerzo con miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina, el Presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, Luis Juez y Alfredo De Angeli.
“La Argentina tiene un futuro muy importante. Pensemos que 6 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen de las exportaciones del campo. Nuestros productores son de los más competitivos del mundo”, dijo.
Además agregó: “En La Rural está lo mejor de nuestro sector ganadero y del industrial. En este momento, el campo es un socio estratégico de mundo y del Gobierno. Tenemos que mantener un dialogo con el campo que no se modifique, independientemente de los gobiernos, de las corrientes políticas que asuman el poder en la República Argentina”.
En cuanto al desarrollo tecnológico que necesita el sector, dijo que se debe “lograr que las brechas tecnológicas se reduzcan.
“Debemos apuntar al desarrollo en todo lo que tiene que ver con la biotecnología y la tecnología, por supuesto, facilitar las condiciones para llegar a los mercados internacionales. Eso lo tenemos que tratar tanto en el Congreso, como en las dos cámaras”, señaló

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Alejandro Garvie

2025 El año de las consecuencias

Marcelo Insúa

Milei y Schmitt un solo corazón

Rodolfo Terragno

Un político a imitar