martes 1 de abril de 2025
spot_img

Uruguay busca bajar la inflación al 4,5 anual

El nuevo presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, dijo hoy lunes, al asumir el cargo, que la autoridad monetaria trabajará para reducir la inflación al 4,5 por ciento.
El funcionario subrayó que en los últimos años Uruguay alcanzó una inflación baja a nivel histórico, en el entorno del 5 por ciento, aunque “es todavía alta” y con expectativas de mercado que continúan sin converger en el 4,5 por ciento buscado por el BCU.
“Ya estamos cerca del objetivo, ahora debemos transitar esa última milla para que la inflación esté dentro de estándares internacionales y tener un régimen monetario maduro”, sostuvo.
El BCU continuará utilizando metas de inflación (actualmente en el rango de 3-6 por ciento), la tasa de interés como instrumento de política monetaria y flexibilidad cambiaria, reafirmó el economista, de 49 años, quien conducirá la institución durante la gestión de Yamandú Orsi (2025-2030).
“El Banco Central va a actuar con independencia y con firmeza”, señaló Tolosa, quien resaltó que el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, “ha dicho que este es un compromiso del Gobierno en su conjunto”.
Orsi, un profesor de historia de 57 años, asumió la presidencia el pasado 1 de marzo en el regreso al poder del izquierdista Frente Amplio (FA) después de cinco años en la oposición.
En la última Encuesta de Expectativas, que se realiza mensualmente, los analistas pronosticaron una inflación de 5,80 por ciento para 2025.
La inflación en Uruguay cerró el 2024 en 5,49 por ciento y completó su segundo año consecutivo dentro del rango meta oficial como parte de un proceso de desaceleración que comenzó en 2023 y que la llevó a los menores valores desde el 2005.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Luis Quevedo

Tres veces Buenos Aires

David Pandolfi

Una vida dedicada a construir la democracia en Argentina

Alejandro Garvie

2 de abril, día de la liberación