El Gobierno del presidente Javier Milei dispuso que las Universidades Nacionales deberán adoptar los sistemas electrónicos de contratación “COMPR.AR” y “CONTRAT.AR” para todas las adquisiciones de bienes, servicios y obras públicas que realicen porque la falta de estas herramientas afecta la transparencia y la rendición de cuentas.
El decreto señala que las Universidades Nacionales al estar comprendidas como organismos descentralizados según la Ley N° 24.156 de Administración Financiera deben ceñirse al régimen general de contrataciones establecido por el Decreto N° 1023/01 y su reglamentación, así como al Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto N° 1030/16.
El Decreto 1092/2024 al que accedió la Agencia Noticias Argentinas buscar reforzar la “transparencia” y “eficiencia” en el uso de recursos públicos por lo que el gobierno instruyó a la Oficina Nacional de Contrataciones a coordinar las acciones necesarias para implementar esta medida en el ámbito universitario, garantizando la digitalización y automatización de los procesos.
La norma también enfatiza la necesidad de alinearse con estándares tecnológicos que aseguren la neutralidad, confidencialidad y seguridad de las operaciones.
El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó la disposición junto con al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.faculfaculffffa