jueves 27 de marzo de 2025
spot_img

Ucrania acepta un alto el fuego y Estados Unidos reanuda la ayuda

Estados Unidos reanudará de inmediato la ayuda para Ucrania luego de las conversaciones entre las delegaciones estadounidense y ucraniana en Yeda, Arabia Saudita.
Ucrania aceptó un cese al fuego de 30 días durante las conversaciones con los Estados Unidos en las cuales se acordó concluir lo antes un posible acuerdo integral para desarrollar recursos minerales de Ucrania, según la declaración conjunta.
Kiev tiene intención de discutir el inicio de un proceso de paz durante sus conversaciones con Estados Unidos, informó este martes la agencia de noticias Interfax-Ucrania, que citó a Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania.
“Creemos que es necesario dialogar sobre la cuestión más importante, que es cómo dar inicio a este proceso. Estamos muy abiertos, y queremos tener una conversación constructiva, profunda, amistosa, en asociación con nuestros socios estadounidenses”, puntualizó Yermak, también miembro de la delegación ucraniana que participa en las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita.
Subrayó la necesidad de discutir durante las negociaciones las garantías de seguridad para Ucrania.
El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, también miembro de la delegación ucraniana, escribió en la plataforma X: “Consideramos esta reunión como una gran oportunidad para hacer avanzar la paz y desarrollar la asociación estratégica Ucrania-Estados Unidos”.
Al describir la atmósfera en la reunión como “constructiva”, puso énfasis en que Ucrania busca la paz “como nadie más”.
Una reunión de alto nivel entre las delegaciones de los Estados Unidos y Ucrania comenzó este martes en la ciudad portuaria saudí de Yeda.
Las conversaciones se produjeron unas dos semanas después de cancelarse un acuerdo sobre minerales entre los Estados Unidos y Ucrania.
La ayuda militar estadounidense a Ucrania también fue suspendida después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se enzarzaran en una inusual pelea a gritos en la Casa Blanca.
Los asistentes a la reunión por parte estadounidense son el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff.
En la delegación ucraniana están los mencionado Yermak, Sybiha; el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el jefe adjunto del Gabinete de Zelensky, Pavlo Palisa.
También asisten a la reunión el canciller saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, y el consejero de Seguridad Nacional del país árabe, Musaed Al Aiban.
.
Zelenski tocó y se fue.
.
Zelenski llegó a Arabia Saudita el lunes y se marchó a primera hora de este martes tras reunirse con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman Al Saud, según informó este martes la agencia oficial de noticias SPA.
Los dos líderes mantuvieron conversaciones formales en el palacio Al Salam de Yeda, donde revisaron aspectos de las relaciones bilaterales y discutieron sobre los últimos acontecimientos y la crisis en curso en Ucrania.
El heredero de la Corona saudí reafirmó el compromiso del reino de apoyar todos los esfuerzos internacionales para resolver la crisis y lograr la paz.
Por su parte, Zelenski expresó su gratitud y aprecio por los esfuerzos de Arabia Saudí, destacando su papel fundamental en Medio Oriente y más allá.
Zelenski llegó el lunes a la ciudad costera saudí antes de las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania, precisó un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Rubio también se reunió con el príncipe heredero Ese mismo día, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, arribó también a Yeda y se reunió con el príncipe heredero saudí.
De acuerdo con un comunicado emitido previamente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Rubio permanecerá en Yeda desde el lunes hasta el miércoles y se reunirá con una delegación ucraniana “para impulsar el objetivo del presidente (Donald Trump) de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Agustín Campero

Hablemos de cosas importantes

Alejandro Garvie

El Proyecto 2025: bases para destruir la democracia

Fernando Pedrosa

China, Rusia, EEUU: la geopolítica en tiempos de streaming