martes 22 de abril de 2025
spot_img

Telerman: “La intención de nacionalizar la elección es porque no conocen la ciudad de Buenos Aires”

Jorge Telerman, candidato a legislador porteño en la lista que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que el resto de las fuerzas políticas busca “nacionalizar” la elección porteña del 18 de mayo ya que considera que el resto de las listas están integradas por “mujeres y hombres que no tienen mucho para decir de la ciudad de Buenos Aires, porque no la conocen”.
“Es una campaña que se intenta nacionalizar del lado del gobierno de la Ciudad, porque realmente la gestión es deslucida y abandonada, lo que es la opinión mayoritaria de los porteños”, sostuvo en declaraciones a Radio Splendid – 990.
En la misma línea, el candidato de lista “Volvamos Buenos Aires”, aclaró: “El 18 de mayo se eligen los legisladores que vamos a sentarnos en la legislatura para discutir la ciudad, no para discutir las problemáticas nacionales. Por más que cada uno de nosotros tengamos posición tomada sobre los grandes temas nacionales, y somos mujeres y hombres de vocación política”.
“En nuestro caso lo que vamos a hacer es conversar, discutir, idear, proyectar y lograr aquellas normas y acciones que dependen de la Legislatura, y que necesitan mujeres y hombres que conozcamos la ciudad, que la hayamos vivido, que la hayamos trabajado, que podamos decir que lo proponemos porque hicimos esto”, sintetizó.
Asimismo, remarcó: “Nuestra vida ha sido una vida de gente con vocación política, pero dedicada a la ciudad de Buenos Aires, porque eso se elige el 18 de mayo, y en octubre luego sí se elegirán diputados nacionales, senador, en el caso de la ciudad de Buenos Aires, donde las discusiones de políticas nacionales sin duda son las importantes”.
Para Telerman, la intención de nacionalizar la elección local responde a la lógica de que el resto de las listas están integradas por “mujeres y hombres que no tienen mucho para decir de la ciudad de Buenos Aires, porque no la conocen, porque no ha sido esa su materia, ni de vida, ni de vocación, ni de trabajo, ni de compromiso”.
“No es una tarea menor en relación a otra, sino clara y distinta: dedicarse a la Ciudad, hacer que esté linda, que esté limpia, que reciba turismo, que tenga una vida cultural, que vuelva a proyectarla internacionalmente”, sintetizó.
Por último, el exjefe de Gobierno porteño planteó que ante cada necesidad, se requiere una atención específica, y defendió los programas de asistencia a personas en situación de calle. “Pensar que vas a poner una multa a quienes están durmiendo en la calle, o a los sin techo, y con eso vas a resolver ya no solamente falta de sensibilidad, sino delirio, falta de sentido común”, sentenció.
“La Ciudad tiene que recuperar ese brillo, esa acción, esa seguridad, esa belleza, sus espacios públicos, las obras públicas, y todo aquello que requiere una legislatura discutiendo cosas serias y con gente que sabe cómo hacerlas”, afirmó, y concluyó: “Somos una lista, desde Horacio Rodríguez de la Ruta para abajo, de gente que ha demostrado saber cómo hacer que las cosas sucedan”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Galo Soler Illia

¡Es la ciencia, estúpidos!

Rodolfo Terragno

Parece ficción, pero no

Alejandro Garvie

El cisne rubio