Al conocerse no sólo el posteó que hizo el Presidente Javier Milei desde su cuenta de X desde el cual recomendó un token denominado $LIBRA sino los perjuicios que provocó pese a que horas más tarde buscó desligarse del episodio, varios referentes políticos y parlamentarios de la UCR cuestionaron la conducta adoptada por el primer mandatario, al juzgar que no se trató de una simple torpeza sino que como mínimo actuó como partícipe necesario de una estafa y le enrostraron además haber incurrido en un acto de negligente, ilegal e irresponsable.
El senador nacional radical y, a la vez, presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, desde su cuenta de X escribió dimensionó la maniobra y advirtió sobre la figura penal que le cabría al Jefe de Estado. “Doce bolsos de López se llevaron con una estafa cripto y el presidente, como mínimo, fue partícipe necesario. Esta es la segunda vez que el presidente recomienda una estafa. No fue una simple torpeza”, advirtió.
Lousteau apuntó: “Es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado? Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente”.
El senador nacional radical fueguino, Pablo Blanco, escribió desde su cuenta de X: “Los timberos engañan para hacerle perder dinero a la gente. Después, como ratas, se esconden detrás del “yo no sabía o el yo no fui”. Promocionar un negocio privado desde la presidencia es un delito que viola la Ley de Ética Pública”.
“$LIBRA…, nos del mal. Amén”, tuiteó la Vicepresidenta primera del Comité Nacional de la UCR, Inés Brizuela y Doria.
Por su parte, el presidente de la UCR bonaerense, Miguel Fernández, manifestó desde su cuenta de X: “No es un error menor: es negligencia, posible ilegalidad e irresponsabilidad. Pasaron 5 horas hasta que el Presidente se desligó de la estafa crypto que él mismo promovió. Un mandatario debe asumir sus fallos con responsabilidad, no con soberbia y violencia. Su investidura no es un escudo contra la crítica, sino un compromiso con la verdad y el bienestar de los ciudadanos”.
El Foro Encuentro Reformista, que reúne militantes de todas las líneas partidarias, expresó su “condena (a) la irresponsabilidad de Javier Milei al promover una criptomoneda fraudulenta, que dañó a pequeños ahorristas y la credibilidad de Argentina” y exigió “respuestas claras, sanciones y medidas para evitar que funcionarios usen su poder para avalar esquemas financieros sin respaldo. El país necesita seriedad, transparencia y justicia. No permitiremos que esta maniobra quede impune”.