sábado 27 de julio de 2024
spot_img

¿Qué fue el capitalismo?

La crisis económica de 2008-09 y la pandemia de 2020-21 asestaron golpes devastadores a una sociedad de mercado que ya estaba tambaleándose, vaciada por la “financiarización” o “desmaterialización” de los activos. Y aquellos que se encuentran en las alturas dominantes de la economía actual no parecen menos vacíos.

Traducción Alejandro Garvie

¿Qué es lo que no se acaba hoy en día? ¿Qué no está al borde de la extinción? La lista de exenciones es corta y nosotros, los seres humanos, no estamos en ella.

Tampoco lo son las abejas, las mariposas, las costas, la infancia, el civismo, los arrecifes de coral, la democracia, los elefantes, los hechos, las familias, las ranas, el género, los glaciares, Dios, las humanidades, el amor, la moralidad, las clases medias, los minibares, las fronteras nacionales, la objetividad, los sistemas de partidos, patriarcado, religión, ciencia, blancura, trabajo y mucho más. Según activistas, periodistas y escritores de todas las tendencias políticas, todo ello está en peligro.

Y ahora, si hemos de creer a Quinn Slobodian, Clara E. Mattei, McKenzie Wark y Yanis Varoufakis, el capitalismo también ha pasado su fecha de caducidad. Érase una vez, como dice el refrán, era más fácil imaginar el fin del mundo que imaginar el fin del capitalismo. Ya no más.

A Karl Marx le gustaba decir que el efecto de un shock externo en cualquier organismo depende tanto de la condición del organismo como de la naturaleza del shock. Estos autores están de acuerdo en el sentido de que consideran la crisis económica de 2008-09 y la pandemia de 2020-21 como golpes a una sociedad de mercado que ya estaba tambaleándose, vaciada por la “financiarización” o “desmaterialización” de los activos y el concurrente desarrollo de medios algorítmicos para predecir, e incluso producir, el comportamiento del consumidor y dar forma, e incluso controlar, los mercados. Y tal vez, sugieren, la decadencia intelectual –las graves deficiencias de lógica, evidencia, simpatía y gusto inscritas en las complacencias del monetarismo, el neoliberalismo, el populismo y/o el radicalismo de libre mercado– habían alimentado la descomposición ideológica, haciendo que la justificación del capitalismo sea más difícil para cualquiera que esté dispuesto o empleado a hacerlo.

ISLAS DE FANTASÍA

Esta última posibilidad es la explorada por Quinn Slobodian en Crack-Up Capitalism, que se lee como la publicación revisada por pares de un recién doctorado en antropología que ha sido testigo de las ceremonias sanguinarias de una tribu perdida en un continente oscuro y ha regresado, apenas vivo, para contar la historia. Uno quiere echar un vistazo a sus notas de campo, donde, a la luz de una lámpara de querosene, había expresado su crudo asombro y horror cuando se topó con estos espantosos rituales.

Aquí, el continente es Hong Kong (antes de que China pusiera fin a su autonomía), escalado como un archipiélago global de “zonas” despolitizadas y libres de impuestos que, según el diseño original de Milton Friedman, son estados-nación en miniatura que funcionan como pastizales para que los capitalistas deambulen en libertad. La tribu es la comunidad imaginada conocida como “tech bros”: hombres infantiles y groseros unidos por la creencia de que habrían sobrevivido al Señor de las Moscas. Y las ceremonias y rituales incluyen aquellos dirigidos por chamanes como Peter Thiel y Marc Andreessen, cuyas palabras son un encantamiento destinado a incitar a seres inferiores a acciones sedientas de sangre.

Los miembros de la tribu, cada uno de ellos “soberano” por derecho propio, adoran a varias deidades, algunas de ellas con apenas meses de vida útil. Pero la figura que preside su panteón es un dios llamado con nombres aparentemente intercambiables: Tecnología o Mercado. Desde Hong Kong hasta Dubai, desde Honduras hasta Somalia, desde Madagascar hasta Sudáfrica, los miembros de las tribus buscan lugares donde piensan, erróneamente por supuesto, que el capitalismo puede prosperar porque la Tecnología o el Mercado no tienen restricciones, no están regulados y no están sujetos a impuestos. Para prevalecer, debe ser invulnerable al gobierno o, más precisamente, al gobierno concebido como una empresa que requiere el consentimiento de los gobernados.

En otras palabras, esos lugares deben estar libres de democracia. En la medida en que requieran gobierno o políticas públicas, los habitantes deben ser tratados como accionistas, no como ciudadanos. Estos lugares ni siquiera tienen que ser “lugares” reales. El impulso uniforme de la tribu es crear refugios seguros, crear espacios vacíos, encontrar una “tierra virgen”, ya sea virtual o no: el metaverso o el universo digital de las “sedes” corporativas libres de impuestos funcionarán tan bien como una tienda física. La cuestión es escapar o separarse del estado fallido de la modernidad postindustrial y cuasi democrática en lugar de repararlo.

Aplicando el marco clásico de Salida, voz y lealtad de Albert Hirschman, la salida es la única opción para “individuos soberanos” como Thiel y Andreessen, o Elon Musk y Balaji Srinivasan, porque su voz no puede ser escuchada por las masas sucias, y su lealtad no puede ser comprada ni unida a nada más que a ellos mismos. La importancia perdurable de la frontera en la historia de Estados Unidos nunca ha parecido tan obvia y conmovedora.

Si los proyectos y manifiestos de estos “radicales del mercado”, como los llama Slobodian, parecen cómicamente estúpidos y lamentablemente ineptos (ver: Twitter/X), es porque derivan de una decidida ignorancia y desprecio hacia los compañeros sapiens de sus creadores. Y, sin embargo, estos son los “líderes intelectuales” de nuestro tiempo, y su “estilo de liderazgo” es consistente con el de Donald Trump y sus héroes autoritarios. Si representan una nueva clase dominante, como sugieren Varoufakis y Wark, ya han perdido, o nunca han adquirido, lo que entiendo que es el rasgo esencial de cualquier clase de ese tipo, al menos en su versión moderna: una profunda creencia en su capacidad para gobernar, no por derecho de nacimiento o por la fuerza, sino creando opinión pública y restringiendo la voluntad, o “fabricando consentimiento”.

Esta creencia presupone, y eventualmente requiere, control (no propiedad, como ocurrió con la compra de Twitter por parte de Musk) de los medios de comunicación, lo que el sociólogo C. Wright Mills y sus profesores de la Escuela de Frankfurt llamaron el “aparato cultural”. Sin ese control, una clase alta es un cascarón vacío. Tiene poder, pero no legitimidad ni autoridad, y por lo tanto es propenso a invocar ideas fatuas en defensa de su posición privilegiada y a pedir a las fuerzas armadas que impongan la ley y “restauren” el orden social, como por ejemplo en Inglaterra a principios del siglo XVII, en América del Norte y Francia a finales del siglo XVIII, y en Rusia, México y China a principios del siglo XX. O, en estos tiempos de farsa, invitar a malhechores y descontentos a asaltar la ciudadela de una república constitucional en nombre de un bufón dispuesto a proxenetar a su hija. Entonces, el fin de algo está cerca; en cualquier caso, está más cerca de lo que parece por el retrovisor.

EL PROGRESO DE LA DECADENCIA

Si Slobodian es el antropólogo castigado que registra fielmente los restos de una civilización al borde de la extinción, Mattei es el médico cuyo enfoque de la evidencia disponible en The Capital Order es más epidemiológico, produciendo un estudio diagnóstico longitudinal de la misma decadencia y su enfermedad subyacente. Sostiene que “austeridad” es el nombre del régimen ideológico que requiere el mantenimiento del orden social bajo el capitalismo corporativo, y por capitalismo entiende algo mayor que la suma de sus partes económicas: un sistema social en el que la asignación de recursos está determinada más o menos anónima, según criterios proporcionados por los mercados. Es un sistema que, necesariamente, incluye leyes, reglas, regulaciones, teorías y normas culturales o expectativas políticas que son poderosas fuerzas de producción, no efímeras filigranas superestructurales.

La austeridad organiza estos elementos en un compuesto coherente imponiendo una escasez de imaginación, así como de las necesidades materiales de la vida cotidiana; nuevamente, restringiendo la voluntad y estableciendo los límites de la opinión pública. Como programa de “restauración”, la austeridad es una idea antigua. Fue la respuesta reflexiva de los gobiernos amenazados durante la Gran Guerra por la rebelión de las masas contra la sabiduría recibida y la práctica habitual, a la vista de lo que la planificación de la guerra y la autogestión de los trabajadores movilizados podían lograr: abundancia material y democracia social.

La respuesta se perfeccionó después de la guerra en conferencias convocadas por la Sociedad de Naciones, que se convirtieron en dominio exclusivo de los profesores de economía que enseñarían a las masas que los presupuestos gubernamentales inflados por el gasto de guerra (incluidas las pensiones) requerían equilibrio, y que las expectativas aumentadas hacía necesario reducir el empoderamiento de los trabajadores en tiempos de guerra. Como intelectuales orgánicos de un naciente bloque político transnacional que convocaría un orden mundial “ultraimperialista”, estos “tecnócratas”, como los llama Mattei, entendieron que el mandato de los representantes de las finanzas y la industria era ideológico. La declaración resumida de la conferencia de Bruselas de 1920 reconocía que el “primer paso” hacia el restablecimiento del orden social era “hacer que la opinión pública de cada país se diera cuenta de los hechos esenciales de la situación y, en particular, de la necesidad de restablecer las finanzas públicas de forma sólida”. De lo contrario, como señaló un banquero en la conferencia, incluso los “trabajadores manuales” seguirían asumiendo que la socialización de la empresa privada era un medio para lograr una mejor forma de vida, no sólo una medida en tiempos de guerra:

“La guerra ha llevado a una demanda casi universal de ampliación de las funciones del Gobierno”, entonó. “Todo el mundo se ha acostumbrado a la asistencia y a la actividad del Estado. El socialismo y el nacionalismo están a la orden del día. Se animó a los trabajadores manuales… a esperar, y esperan, una nueva forma de vida, alguna gran mejora para su suerte. Creen que estos cambios pueden lograrse si el sistema de industria privada es reemplazado por una especie de gobierno o propiedad común. No se dan cuenta de la dura verdad de que… ahora se puede alcanzar una vida mejor, debido a las pérdidas de la guerra, sólo a través del trabajo y el sufrimiento”.

El resto del libro de Mattei es una lectura cercana y airada de la carrera de la austeridad en Gran Bretaña e Italia durante lo que los estadounidenses conocen como los años locos. En los tres países, el retorno al “capitalismo puro” se logró mediante la rápida reprivatización de la industria, campañas antisindicales de tipo “open-shop” y el curioso tipo de “disciplina fiscal” que combina severas reducciones de los salarios y gasto públicos con enormes recortes de impuestos. La Gran Depresión aguardaba al otro lado de esta transferencia total de ingresos del trabajo al capital; en Estados Unidos, y en menor medida en el Reino Unido, se vería mitigado por políticas que, como el gasto público durante la Gran Guerra, redistribuyeron el ingreso nacional, reempoderaron a los trabajadores y repusieron los presupuestos familiares a expensas de las ganancias corporativas. En Italia, como en Alemania, la fuerza de la depresión sería mitigada por la movilización bélica permanente bajo auspicios fascistas y el gasto público que siguió.

Mattei nunca llega a explicar estos resultados tan diferentes en la década de 1930, cuando la austeridad presumiblemente ya se había convertido en una sabiduría aceptada. Esto parecería ser una omisión flagrante, excepto que, según su explicación, la Revolución Keynesiana fue un cambio teórico que no marcó mucha diferencia. El propio John Maynard Keynes, sostiene Mattei, compartía el miedo “tecnocrático” a cualquier alternativa al capitalismo. En consecuencia, insistió, incluso en La teoría general del empleo, el interés y el dinero (1936) y después de ella, que la inversión de los empresarios era la clave para el crecimiento económico y, por ende, la estabilidad social.

No veo cómo cuadrar este argumento con el segundo volumen de Tratado sobre el dinero (1930), donde Keynes utiliza evidencia de fuentes estadounidenses para documentar un crecimiento económico extraordinario en ausencia de una mayor inversión privada; ni con sus ensayos de principios de los años 30 en The Nation y Athenaeum y The New Republic, donde afirma que las condiciones materiales para la “sociedad ideal” –es decir, el socialismo– ya están dadas. Tampoco puedo conciliar el argumento de Mattei con La revolución keynesiana (1944) de Lawrence R. Klein, una educación para los educadores que instruye a los “tecnócratas” a desacreditarse a sí mismos sin las nuevas herramientas teóricas, y enseña a los empresarios cómo el gasto deficitario y el bienestar social pueden prevenir el fascismo y mejorar los resultados.

Aun así, en vista del argumento de Mattei, me gustaría preguntar, en el espíritu del crítico literario Fredric Jameson, si el fascismo es el inconsciente político de la teoría económica, entendida aquí como la poesía cortesana del capitalismo corporativo. Mattei enfatiza que la austeridad funcionó entonces como lo hace ahora, mediante exclusión ideológica, represión y dominación, no persuasión; es tanto un programa político como una agenda económica, porque requiere la sumisión, no la cooperación voluntaria, de la población trabajadora. “[L]a subordinación de la mayoría era un prerrequisito esencial para salvaguardar el buen funcionamiento de la acumulación de capital”, escribe. La lección que el capital aprendió en la década de 1920 se utilizaría con un efecto similar en todo el mundo en la década de 1970 y después, incluso después de la Gran Recesión posterior a 2008. Así que todavía estamos al borde del mismo precipicio, mirando al abismo del fascismo, y todavía no existe una narrativa contrahegemónica, a menos que Occupy Wall Street, Bernie, #MeToo y Black Lives Matter califiquen como sus componentes.

VERDADEROS DETECTIVES

He retratado a Mattei como un diligente funcionario de salud pública que pacientemente explica los orígenes de la imbecilidad epidémica que Slobodian capta en su densa descripción de lo que sucede cuando los radicales del mercado empiezan a “pensar”. ¿Cómo elegir entonces a Wark y Varoufakis? ¿Cómo profetas que anuncian que, porque el futuro ya ha llegado, necesita un nombre y, más allá de eso, una caracterización realista que renuncie a cualquier esperanza de un sucesor socialdemócrata? ¿Como futuristas que, como el físico Herman Kahn o la experta en marketing Faith Popcorn, tienen suficiente perspicacia teórica y astucia callejera para predecir, con asombrosa precisión, lo que se avecina hacia nosotros? O, como yo preferiría, como detectives melancólicos que llegan a la escena del crimen y, basándose en su profundo conocimiento de escenas similares, encuentran el arma homicida, identifican al perpetrador y cuentan la historia de lo que sucedió antes de que el equipo forense les muestre.

Como quiera que los llamemos, estamos en deuda con ellos, simplemente porque han reabierto la cuestión de la periodización que la mayoría de los académicos eluden, conscientemente o no. Desde hace algún tiempo, antropólogos, historiadores, economistas, sociólogos, teóricos sociales y críticos literarios no han podido o no han querido definir el capitalismo y sus consecuencias. Para algunos, parece ser un fenómeno transhistórico arraigado en la naturaleza humana y, por lo tanto, inmune a la crítica y el control políticos (tenemos que agradecer a David Graeber y a los nuevos historiadores del “capitalismo racializado”, entre otros, por esta resurrección del espíritu alegre de Sombart Werner). Para otros, el capitalismo parece haber sido ya superado por fuerzas de producción que son demasiado dinámicas, incluso explosivas, para ser contenidas por la forma mercancía y la relación de producción capital-trabajo (gracias a Jeremy Rifkin y ciertos tecnófilos de Silicon Valley, entre otros, por esta perspectiva soleada sobre los peores tiempos).

Wark y Varoufakis aplazan la inercia intelectual que acompaña a esta proposición de uno u otro al declarar muerto al capitalismo y enumerar las energías inmateriales que lo han sobrevivido. De hecho, Varoufakis cita el nervioso libro de Wark, que es más un diario de viaje teórico que una investigación empírica, como su principal inspiración, porque lo convenció de que Shoshana Zuboff y Cédric Durand no habían ido lo suficientemente lejos al identificar a las Big Tech como una etapa más en la evolución del capitalismo monopólico. Según su contabilidad, Alphabet, Amazon, Meta y el resto no operan simplemente plataformas digitales que funcionan como servicios públicos y que, por lo tanto, deberían estar sujetas, como ha argumentado enérgicamente Lina Khan de la Comisión Federal de Comercio de EE. UU., a las leyes antimonopolio pertinentes y regulaciones.

Para Varoufakis, estas plataformas son más bien feudos cuyos ingresos deben llamarse renta, no ganancia, porque es un excedente generado fuera de horario por el trabajo de consumo, por los usuarios: “proles y siervos de la nube” (o “hackers”, en el léxico de Wark). – que producen información comercializable de forma gratuita, para ser recolectada por el “capital de la nube” cada vez que hacen clic en una ventana parpadeante o en un ícono de espera. Bien podrían ser campesinos despistados que producen cultivos para sus soberanos. De ahí el título, Tecnofeudalismo: “Para usar el lenguaje de los primeros economistas como Adam Smith, es un caso clásico de renta feudal que derrota a las ganancias capitalistas, de extracción de riqueza por parte de aquellos que ya la tienen triunfando sobre la creación de nueva riqueza por parte de los empresarios”.

Si eso suena como si Varoufakis estuviera afirmando que los defensores del capitalismo pueden reclamar autoridad moral, es porque lo es:

“El capitalismo prevaleció cuando las ganancias superaron a la renta, un triunfo histórico que coincidió con la transformación del trabajo productivo y los derechos de propiedad en mercancías para venderse a través de los mercados laboral y de acciones, respectivamente. No fue sólo una victoria económica. Mientras que la renta apestaba a explotación vulgar, las ganancias reclamaban superioridad moral como recompensa justa para los valientes empresarios que lo arriesgaban todo para navegar en las traicioneras corrientes de los mercados tormentosos”.

¿Pero qué hay en un nombre? ¿Qué recursos intelectuales y voluntad política se convocan al considerar que estamos en una etapa de desarrollo poscapitalista? Varoufakis dedica un capítulo entero a una respuesta que se reduce a lo siguiente: “[L]a palabra que usamos para describir el sistema económico actual puede influir profundamente en si es más probable que lo perpetuemos y reproduzcamos o si podemos desafiarlo o incluso derrocarlo.”

Estoy completamente de acuerdo, porque las palabras –al menos cuando se unen para componer oraciones– se convierten en algo más que simples etiquetas para cosas que ya existen. Se convierten en formas de ver –o, más bien, de estar en– el mundo que, al orientarnos hacia un pasado determinado y situarnos así en el presente, nos preparan para un futuro particular, no para el futuro como tal. Entonces, ¿qué se gana al afirmar que el capitalismo está dando paso no a los signos apenas legibles de la socialdemocracia (algo imposible para Varoufakis, porque la izquierda ha olvidado la lucha de clases, abjurado de la verdad objetiva y abrazado la política identitaria), sino a las características inconfundibles del feudalismo?

Sin el argumento de Mattei, la respuesta que se ofrece aquí no es la que se esperaría de un keynesiano de izquierda con el tipo de credenciales políticas que adquirió Varoufakis cuando, como ministro de Finanzas de Grecia, luchó contra el programa de austeridad que la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y El Fondo Monetario Internacional había estado tratando de imponerse a su país desde 2010. Dice así: Mientras que el feudalismo destruye los mercados competitivos, el capitalismo los sostiene (o alguna vez lo hizo), y con ellos la posibilidad de una democracia animada por compromisos tanto con la libertad como con la igualdad, que requieren acceso abierto a los recursos, libertad para innovar, negociación en condiciones de igualdad, sufragio universal, etc. Pero dado que el “capital de la nube” es por definición un monopolio, los mercados serán competitivos y propicios para la democracia sólo a través de acuerdos cooperativos a nivel de la empresa, es decir, sólo en la medida en que cada trabajador tenga una participación con derecho a voto en la empresa que lo emplea.

Esta respuesta me resulta inquietante, al menos, porque se parece demasiado a la que ofrecen esos “individuos soberanos” que tratan el libre mercado o la gobernanza de las partes interesadas como la respuesta adecuada a cualquier pregunta, ya sea social, política o personal. No tengo ninguna duda de que las preferencias de los consumidores, tal como las permiten y registran los mercados y los sistemas de precios, son la condición necesaria de la democracia, social o no. Tampoco dudo que la autogestión de los trabajadores será un elemento crucial para democratizar la vida cotidiana, donde el trabajo es la preocupación central de casi todos, o que la socialización de la inversión se completará dentro de poco, porque el sistema bancario ya es el sistema común, propiedad de los contribuyentes que la siguen rescatando.

Pero dudo que un enfoque sindicalista para la restauración de los mercados competitivos y la democracia política –mediante el cual mi posición como ciudadano igual a todos los demás se reduzca a mi función económica como empleado de una empresa– sea una forma prometedora de ir más allá de la situación actual de la etapa del desarrollo capitalista. La socialdemocracia todavía está a nuestro alcance, y mediante los medios políticos tradicionales de organizar, hacer campaña, votar, agitar, manifestar, ocupar cargos públicos, enseñar, aprender y reorganizar, independientemente de lo que la izquierda esté pensando o haciendo sobre el relativismo cultural y la identidad política.

Dicho esto, Wark y Varoufakis han escrito libros indispensables que trazan un mapa de la infraestructura imperial invisible de nuestro tiempo. Nos han ayudado a descifrar el extraño lenguaje hablado por la tribu sobre la cual Slobodian informa con merecido asombro, y a analizar la gramática generativa inventada por los “tecnócratas” a quienes Mattei responde con justa ira.

Link https://www.project-syndicate.org/onpoint/capitalism-turning-feudal-or-fatuous-by-james-livingston-2024-02

 

 

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Fernando Pedrosa

La renuncia de Joe Biden: el rey ha muerto, ¿viva la reina?

David Pandolfi

Hipólito Solari Yrigoyen cumple 91 años

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Cuando Alfonsín respondió a Kant