lunes 13 de enero de 2025
spot_img

Perú: Investigan a Dina Boluarte por presunto abandono temporal de la presidencia

La Fiscalía de la Nación de Perú inició el jueves una investigación contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por haber incurrido en el presunto delito de “abandono” temporal del cargo al momento de someterse a una procedimiento quirúrgico del que no habría informado al Consejo de Ministros ni al Congreso.
La institución informó en un comunicado que inició la pesquisa sobre la mandataria “por los presuntos delitos de omisión de actos funcionales, y/o alternativamente por el presunto delito de abandono del cargo”.
Asimismo, precisó que los hechos están referidos a la omisión de comunicar el impedimento temporal para el ejercicio del cargo de presidenta de la República del 29 de junio al 9 de julio de 2023, como consecuencia de un procedimiento quirúrgico al que fue sometida.
El proceso fiscal contra la jefa de Estado se produce luego de que en días pasados ​​el expresidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola declarara ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento que Boluarte se sometió a una intervención quirúrgica a mediados del año pasado, pero que se mantuvo realizando las labores correspondientes al cargo.
“La señora Presidenta de la República, en las fechas indicadas, pasó por un procedimiento quirúrgico, pero en este procedimiento, como le sucede a cualquier persona, no estuvo desatendiendo mucho menos las labores que le competían al cargo y me consta porque yo fui en ese momento presidente del Consejo de Ministros”, aseveró el ex primer ministro.
Otárola, quien estuvo en el cargo entre diciembre de 2022 y marzo de 2024, agregó que Boluarte le comunicó que se haría una intervención en la nariz por problemas de respiración, y que luego de ello se mantuvo en constante comunicación con él.
En ese sentido, él demostró que “no se produjo ningún vacío de poder”.
Por su parte, el actual primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, pidió “rechazar de manera categórica cualquier información que pretenda hacer creer a la opinión pública que nuestra presidenta, en algún momento, ha dejado el mando de la nación”.
“La Presidenta siempre se ha mantenido al frente del Poder Ejecutivo y, en su condición de jefa de Estado, ha dirigido siempre y en todo momento los destinos de la nación. Nunca ha abandonado sus funciones y, mucho menos, ha dejado en nadie esta responsabilidad del Estado”, defendió.
También lamentó que “bajo formas absolutamente injustificadas, algunos pretenden desestabilizar nuestro país”, con una nueva propuesta de vacancia desde el Congreso, que, enfatizó, se está “forzando” tras esta información.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Marcelo Insúa

Milei y Schmitt un solo corazón

Rodolfo Terragno

Un político a imitar

Eduardo A. Moro

La Hidrovía y un proyecto nacional de desarrollo