martes 1 de abril de 2025
spot_img

Manes denunció las agresiones de Caputo

Al conocerse públicamente a través del testimonio que brindó ante los medios de comunicación el diputado nacional radical, Facundo Manes, quien denunció haber recibido amenazas por parte del  asesor presidencial, Santiago Caputo e, incluso, haber recibido golpes a manos de quienes estaban junto a ese funcionario cuando ya había concluido el mensaje del Presidente, Javier Milei, ante el Congreso de la Nación, la UCR salió a repudiar enérgicamente el ataque al legislador y advirtió que “cuando la violencia baja desde lo más alto del poder, nuestro sistema republicano democrático está en peligro”.

Tras la denuncia pública de Manes, el Comité Nacional de la UCR, difundió a través de su cuenta oficial de X, un comunicado en el que expresó que “las agresiones verbales y físicas contra el diputado radical, Facundo Manes son un episodio inédito en nuestra democracia y un nuevo avance en el autoritarismo libertario”, tras lo cual manifestó que “los radicales de todo el país repudiamos enérgicamente las agresiones del oficialismo y alertamos a la sociedad que cuando la violencia baja desde lo más alto del poder, nuestro sistema republicano democrático está en peligro”.

“Exigimos una rápida investigación para que los responsables de tal agresión sean identificados y paguen por lo hecho”, reclamó el Comité Nacional de la UCR.

La sucesión de episodios de cierta violencia verbal comenzó cuando Milei dejó por un instante la lectura de su mensaje y replicó desde el atril las manifestaciones que a viva voz realizaba Manes desde su banca en el recinto de la Cámara de Diputados en el curso de la Asamblea Legislativa en la que el primer mandatario pronunciaba su mensaje de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Manes, ante los periodistas que lo abordaron cuando había abandonado el recinto al concluir la asamblea, denunció públicamente haber sido amenazado por el asesor presidencial, Santiago Caputo. “Santiago Caputo me amenaza cuando yo le pregunto al Presidente Milei cuando hablaba del capítulo de la justicia, y que quedaba como que era el nuevo justiciero argentino, yo hablo si no iba a hablar de las cripto estafa y de las penas para las cripto y (sino iba) iba a hablar de dos jueces de la Corte Suprema designados por decreto un día a antes que empiece a funcionar el Senado. Yo siento gritos de atrás del palco y me di vuelta y era Santiago Cauto; me empezó a mirar, yo lo miré, me hablaba (pero) yo no lo escuchaba y me decía como que ahora me vas a escucharme a mí, como diciendo te voy a poner la SIDE, la AFIP. Eso es lo que interpreté yo”, relató Manes.

“Cuando baje, yo lo dejé pasar (el episodio) venía solo por el pasillo porque habían quedado atrás los diputados que me acompañaban viene él (por Santiago Caputo) enfurecido, miren que yo me dedico a leer la mente pero vino enfurecido y me dice ‘ahora me vas a escuchar’ como diciendo ahora te voy a poner todo el aparato del Estado, la AFIP, la SIDE, para perseguirme. No tengo nada, soy un médico que vive de su trabajo y dono el sueldo y me vas a conocer ahora. Y viene alguien que viene con él y me pega dos piñas en el pecho y estaba una periodista de Clarín al lado mío a quien no conozco”, tras lo cual refirió que “vinieron a buscarme a mí. Y si a un diputado de la Nación le pasa esto en la Cámara de Diputados qué le va a pasar a un periodista honesto que quiere criticar a un gobierno como en cualquier democracia”, se preguntó el diputado.

Ante el episodio, Manes dejó flotando un interrogante: “¿Qué le va a pasar a un concejal o a un diputado?”, planteó y ante una consulta sobre los pasos que seguiría frente al hecho, respondió: “Voy a hacer todo lo necesario porque si (esto) le pasa a un diputado de la Nación en la Cámara de Diputados esto es un vandalismo”, dijo. “Milei nos está llevando a un país bananero; jueces de la Corte Suprema (designados) por decreto; perseguir al periodismo independiente, usar el aparato del Estado, la SIDE, la AFIP y los trolls con plata del Estado para perseguir a los opositores. Esto no es un República”, remarcó.  Y Completó: “Tomemos conciencia que por bajar la inflación no podemos perder la República. Nos costó muertes, nos costó historia y vamos a perder la República por bajar la inflación”, inquirió el diputado Manes.

“Obviamente que está bien bajar la inflación, obviamente que está bien ordenar la economía pero también tenemos que tener República, tenemos que tener respeto por los demás y si en la Cámara de Diputados le pegan como patotean la gente de la Casa de Gobierno a un diputado de la Nación qué le espera a la sociedad, que le espera a un trabajador. No tengo miedo. Lo que quieren ellos es instalar el miedo”, concluyó Manes visiblemente ofuscado por la situación que había atravesado.

Al pronunciamiento del Comité Nacional de la UCR en repudio al episodio del que fue víctima Manes, se sumaron el senador y titular del partido, Martín Lousteau, quien consideró el hecho como uno de los “más graves desde que el Congreso volvió a funcionar en 1983; un diputado opositor fue golpeado por asesores oficialistas. Ahora entendemos por qué no querían periodistas cerca. Mi solidaridad con @ManesF y, más que nunca, reitero la necesidad de defender nuestra democracia de los ataques del presidente Milei”, mientras que jefe de la bancada de diputados de la UCR, Rodrigo de Loredo lamentó que el Presidente haya insistido “con un estilo que afecta a la institucionalidad, con descalificaciones personales. Lo que se agrava con la situación denunciada por el colega Facundo Manes, con quien me solidarizo por lo ocurrido”

El diputado nacional radical, Fabio Quetglas, expresó: “La violencia y el agravio personal no pueden ser la norma en el debate político. Un Presidente que insulta desde el atril degrada la institucionalidad y empobrece la democracia. Abrazo y solidaridad @ManesF”, en tanto que el senador nacional de la UCR por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, viralizó desde su cuenta de X una imagen en que se observa el momento del incidente en el que el asesor presidencial, Caputo, increpa al diputado Manes que, a la vez, queda rodeado por otros hombres que participaron del acto intimidatorio. “Arman tremendo dispositivo de seguridad y resulta que le pegan a @ManesF dentro del propio Congreso. La responsabilidad es toda de @VickyVillarruel @MenemMartin y de los influencers barrabravas que dejaron ingresar”, sostuvo el legislador fueguino.

El diputado nacional de la UCR, Julio Cobos, también apeló a su cuenta de X para sumarse a las manifestaciones de repudio y solidaridad con el legislador Manes. “Mi solidaridad con @ManesF. Es inaceptable que un diputado sea increpado de esa forma en el Congreso de la Nación por opinar distinto al oficialismo. El Presidente debe tomar cartas en el asunto y obrar en consecuencia y a la altura de la gravedad de lo sucedido”, dijo.

La diputada nacional radical, Carla Carrizo, expresó: “Cada día el Gobierno rompe otro límite en democracia. Y lo hace con menor pudor y mayor intensidad. Esta vez fue en la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. El principal asesor presidencial amenazó públicamente -frente a periodistas, funcionarios, gobernadores e integrantes de la Corte- con disciplinar políticamente al Diputado Facundo Manes con un dedo índice cargado de poder arbitrario en el manejo de los organismos del Estado. Grave. Los presidentes de los 21 bloques parlamentarios deberían expresarse. Así no solo no se cuida a un Presidente, se daña al pueblo argentino. Toda mi solidaridad con @ManesF”.

En tanto, la Fundación Alem, que nuclea a los especialistas de la UCR en materia de políticas públicas y preside el dirigente, Agustín Campero, se sumó al repudio a las amenazas y agresiones sufridas por el diputados Manes y, además de postear a través de su cuenta de X el comunicado difundido por el Comité Nacional del radicalismo, se solidarizó con el legislador y remarcó: “Las agresiones son siempre inaceptables. Y mucho más con amenazas, con pretensiones de intimidación e imposición de miedo, y en una ceremonia democrática como la apertura de sesiones ordinarias en el congreso nacional”.

El diputado nacional del bloque ‘Encuentro Federal’, Nicolás Massot, expresó: “Repudio las bravuconadas del asesor sin firma y me solidarizo con @ManesF. La democracia plantea mecanismos para dirimir las diferencias políticas que lejos están de las prácticas que observamos esta noche en los pasillos del Congreso. La agresión e intimidación a quien piensa distinto nunca son el camino”, sostuvo.

Por su parte, el diputado nacional de la Coalición Cívica y titular de esa fuerza política, Maximiliano Ferraro, se pronunció desde su cuenta de X. “Muy grave lo que sucedió hoy en el Congreso. Mi más enérgico repudio a los actos de violencia y amenazas ejercidas por allegados y asesores directos del Presidente de la Nación contra el diputado @ManesF. Mi solidaridad”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Luis Quevedo

Tres veces Buenos Aires

David Pandolfi

Una vida dedicada a construir la democracia en Argentina

Alejandro Garvie

2 de abril, día de la liberación