lunes 13 de enero de 2025
spot_img

Macron anunció que se mantendrá en el gobierno hasta el fin de su mandato

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó hoy que continuará “hasta el final” de su mandato, pocas horas después de haber aceptado la dimisión del gobierno encabezado por el primer ministro, Michel Barnier, destituido tras una moción de censura en el Parlamento.
A la espera de la formación de un nuevo gobierno, Macron pidió a Barnier que encabece una administración provisional que se encargue de los asuntos diarios, anunció el palacio del Elíseo en un comunicado de prensa.
Además, y en un mensaje televisado, Macron ratificó que seguirá en su puesto, en medio de la crisis originada tras la caída de Barnier.
“Mi responsabilidad pasa por asegurar la continuidad del Estado, el buen funcionamiento de las instituciones, la independencia de nuestro país y la protección de todos ustedes”, afirmó.
También sostuvo que “algunas personas se sienten tentadas de culparme por esta situación. Es mucho más cómodo”, y agregó que “nunca asumirá la irresponsabilidad de los parlamentarios” que impulsaron la moción de censura.
Por otra parte, Macron señaló que el futuro gobierno “será el encargado de apuntar al interés general que represente a todas las fuerzas políticas de un arco de gobierno que pueda participar en él o, al menos, quien se compromete a no censurarlo”.
La Asamblea Nacional francesa votó la noche del miércoles a favor de la moción de censura, obligando a Barnier a dimitir, lo que provocó el colapso del gobierno.
Esta mañana, Barnier se reunió con Macron para presentar formalmente su dimisión.
Esto constituye una crisis política importante para Francia, ya que el gobierno de Barnier se convierte en el primero en caer en una moción de censura desde 1962.
El colapso añade urgencia a la tarea de aprobar el presupuesto nacional de 2025, cuando queda menos de un mes para que venza el plazo.
El nombramiento hecho por Macron de Barnier como primer ministro en junio de 2024, luego de la disolución de la Asamblea Nacional después de la derrota de su partido en las elecciones al Parlamento Europeo, fue controvertido.
Los partidos de izquierda criticaron la medida, argumentando que era incoherente con los resultados de las elecciones legislativas, que favorecieron al Frente Nacional para el Progreso.
Nacido en 1951, Barnier tuvo una larga carrera política.
Se convirtió en el diputado más joven de Francia en 1978, más tarde se desempeñó como presidente del consejo departamental de Saboya y fue fundamental para que los Juegos Olímpicos de Invierno de 1992 se celebraran en Albertville.

Encuesta lapidaria para Macron
El nivel de popularidad del presidente Macron “está muy bajo” y actualmente el 52 por ciento de los franceses desea que renuncie, informó un encuestador.
Federico Vacas, director del departamento Opinión de la encuestadora Ipsos ofreció ese dato al sitio RFI.
“Hemos preguntado a los franceses si querían que Emmanuel Macron renuncie a la Presidencia de la República. El 52 por ciento de los franceses dicen que sí, que quieren que renuncie”, respondió.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Marcelo Insúa

Milei y Schmitt un solo corazón

Rodolfo Terragno

Un político a imitar

Eduardo A. Moro

La Hidrovía y un proyecto nacional de desarrollo