sábado 26 de abril de 2025
spot_img

Macri: “No lo veo a Milei desde que me invitaba a comer milanesas”

El ex presidente Mauricio Macri, Afirmó que no mantiene contacto con Javier Milei desde agosto del año pasado y apuntó directamente contra el entorno del mandatario al que acusó de “manipularlo hacia un proyecto de poder”.
“Ya no lo veo, desde que me invitaba a Olivos a comer milanesas”, declaró en diálogo con Radio Rivadavia donde además indicó que Milei “soñaba con abandonar el populismo”, pero que finalmente “nada de eso sucedió”.
Macri señaló que el entorno presidencial desvió el rumbo inicial del mandatario: “Lo convenció, lo manipuló hacia un proyecto de poder, poniendo la energía donde no había que ponerla”.
Aunque ratificó su afecto por Milei, dijo que no se siente opositor porque está “orgulloso” de lo que hizo durante su gestión, mientras que ironizó sobre la falta de resultados en algunos sectores: “Hay lugares donde no pusieron ni un vientito”, remató.
En medio de la campaña del PRO, habló sobre la actualidad del país y sostuvo que la “Argentina está en una situación delicada y vamos a dejar de estarlo con muchos años de crecimiento”, mientras que también señaló: “La pesadilla de mi gobierno era que volviera el populismo, y pasó”.
“En mi época, había menos de un cuarto de la gente que hoy toda las noches entra a la Ciudad a revolver contenedores, de gente que no pertenece dando vueltas”, expresó y añadió: “El que puede arreglar los problemas nuevos de la Ciudad, sobre todo los que tienen que ver con el Conurbano, es el equipo del PRO”.
Además indicó: “El PRO es una alternativa intermedia entre un extremo y otro. Que el PRO exista es que exista una alternativa intermedia entre un extremo y otro. Una alternativa de centro- derecha que puede ser viable si hay un conjunto de personas que están de acuerdo en el rumbo económico pero no en lo institucionalidad o las formas, y no volver al populismo, pero eso todavía no es así”.
“Vaca Muerta, lo que hicimos con las mesas de productividad, empezaba a tomar color. A este precio, hay que sentarse de nuevo en una mesa a discutir mayor competitividad porque no van a dar los números. Son los famosos cisnes negros: hay que estar alertas y se mueve el tablero”, aseveró.
Mauricio Macri además indicó: “Todo lo que blinde la posibilidad de que el populismo vuelva, fortalece la previsibilidad, confianza y el plan económico. Lo contrario, es esperar y ver, se demoran las inversiones y se demora el impulso a la generación de empleo”.
“Estamos en el barco de cómo lograr mejorar la previsibilidad en Argentina”, manifestó, mientras que también dijo: “El sistema político tiene que garantizar que las reglas no van a cambiar. El gran desafío es cómo generar confianza y previsibilidad para tener éxito”.
“El tema es lo que crean los que tienen que poner la plata, los inversores argentinos o extranjeros. Hoy en Argentina no se ve un nivel de inversión importante que con las medidas de (Donald) Trump se va a ver afectado”, aseveró.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Galo Soler Illia

¡Es la ciencia, estúpidos!

Rodolfo Terragno

Parece ficción, pero no

Alejandro Garvie

El cisne rubio