El radicalismo expresó su enérgico repudio al acuerdo sellado entre el Presidente, Javier Milei y el kirchnerismo para frustrar en el Senado la sanción de la ley conocida como de ‘Ficha Limpia’ y que fue revelado por el ex gobernador de Misiones, Carlos Rovira, quien apeló a su influencia política sobre los senadores nacionales, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, quienes aceptaron responder a su mandato y con su voto negativo hicieron que fracasara la aprobación de esa iniciativa.
Desde su cuenta oficial de X, el Comité Nacional de la UCR expresó que “repudia enérgicamente el acuerdo espurio entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y el kirchnerismo, revelado por el ex gobernador de Misiones, Carlos Rovira, que tuvo como consecuencia directa el bloqueo de la sanción de la Ley de Ficha Limpia en el Senado”.
“La confesión pública de Rovira pone en evidencia la existencias de un pacto secreto, sellado a espaldas de la ciudadanía, cuyo único propósito es garantizar la impunidad de los corruptos”, remarcó la UCR en su declaración en la que dejó en claro que como fuerza política “reafirma su compromiso con la transparencia y la ética pública”, a la vez que los radicales hicieron público su compromiso de volver a insistir a partir del 1 de marzo de 2026 de impulsar la ley de Ficha Limpia a nivel nacional “como ya lo hacen nuestros gobernadores y dirigentes a lo largo del país”.
En tal sentido, el comunicado del Comité Nacional de la UCR destacó “las gestiones radicales en Mendoza y Jujuy (plasmada en su Constitución) que ya tienen implementada la ley y el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien promueve que Ficha Limpia adquiera rango constitucional en Santa Fe” y, a la vez, el radicalismo puso de relieve en la declaración “el impulso de los legisladores de nuestro partido para posibilitar su sanción en municipios y provincias”, subrayó.