El ex embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, un político experimentado con vasta experiencia de vida en aquel país, afirmó hoy que el denominado MAGA (Make America Great Again) absorbió al Partido Republicano, que ya no es lo que se conocía.
Asimismo, Argüello describió que el Consejo de Seguridad de la ONU o la Organización Mundial de Comercio ya no cumplen con las funciones para las que fueron creados, a raíz de las transformaciones políticas en el orden global.
En el marco de una conferencia de prensa -organizada hoy en Buenos Aires por BTR Consulting-, Argüello recorrió la conflictiva actualidad del mundo y eligió definirla con una frase de José Saramago: “El caos es un orden por definirse”.
“El Partido Republicano no existe más como lo conocimos: lo absorbió MAGA. Donald Trump, que cuando decidió iniciarse en la política fue aportante Demócrata entendió que iba a llegar a presidente como representante” de los primeros “y lo consiguió con fuerte ayuda de Elon Musk”, relató.
Pero también planteó la situación que se da ahora en los Estados Unidos: “Musk tiene una interna feroz con los que manejan MAGA”.
Así, se llegó al “divorcio” actual entre los dos magnates fuertes de los Estados Unidos, como se encargó de puntualizar el moderador de la conferencia, Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, quien subrayó la fuerza de ambos y de sus redes The Truth Social y X.
Al referirse al contexto global, Argüello, quien aclaró que no es diplomático de carrera sino un político enrolado en el peronismo ahora alejado de la actividad partidaria, llegó a la conclusión de que el poder de veto de los cinco miembros del Consejo de Seguridad y la política arancelaria de Trump, invalida prácticamente las funciones del Consejo de Seguridad y la OMC.
Después de sus tareas legislativas en la Argentina, Argüello se desempeñó como Representante Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas (entre 2007 y 2011), Embajador ante los Estados Unidos (entre 2011 y 2013), y Embajador de Argentina en Portugal (entre 2013 y 2015).
En 2020 volvió a ser designado Embajador en Estados Unidos (donde se graduó como estudiante secundario y terciario) y, además, actuó como sherpa del G20, mientras que en la actualidad se desenvuelve como analista internacional y profesor en la UADE y la Universidad de Indiana.