miércoles 9 de julio de 2025
spot_img

Jesús Rodríguez recordó la Convención Constituyente de 1994

En el marco de un ciclo recordatorio de la Convención Constituyente de 1994, que reformó la Constitución Nacional a partir de un acuerdo entre los principales partidos políticos del país, el PJ y la UCR, el exconvencional Jesús Rodríguez, vicepresidente del bloque radical en Santa Fe durante el trabajo de reforma, recordó ese tiempo político.
Al respecto, el también exdiputado nacional expresó:

“Fui vicepresidente del bloque radical que presidía Raúl Alfonsin y quiero compartir algunos comentarios:

La reforma constitucional del 94 es un ejemplo de amistad cívica y de civilidad política, una asamblea que reflejó la diversidad social, ideológica, cultural, política y regional de la Argentina.

Estaban los que se habían alzado en armas contra la democracia y el presidente que había sido asediado por esos alzamientos. Había académicos, artistas, gobernadores, ministros, sacerdotes y juristas.

La Constitución del 94 nos muestra la relevancia de la prevalencia del diálogo sobre los antagonismos irreductibles y es un ejemplo definitivo de la ventaja del modelo deliberativo de la democracia sobre el modelo decisionista de la democracia.

A veces me acuerdo de Gramsci cuando dice que la historia enseña pero que le faltan alumnos. Y en ese sentido, cuando se concibe el poder como un sitio a conquistar y como resultado de ello es un ejercicio de suma cero: cuando es todo o nada, blanco o negro, estamos en problemas.

El poder se construye y una sociedad civilizada crece a través del diálogo político. El enemigo de la democracia es el intolerante, el que no admite la discusión. La democracia necesita del consenso y el consenso exige el diálogo”.

Además, compartió un enlace al video de la presentación: https://www.youtube.com/live/aRkfeRf7PzQ?si=mEoELwaxDJcCrSZR

 

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Eduardo A. Moro

El porvenir de una ilusión

Alejandro Garvie

Ojo con el Eje

Fernando Pedrosa

Donald Trump sumó un punto con Irán, pero tiene que meter más goles