jueves 20 de marzo de 2025
spot_img

Gobierno bonaerense descontará el día a los docentes que adhieran al paro

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, anunció hoy que descontará el salario a los docentes que adhieran al paro convocado para este miércoles, en el inicio del ciclo lectivo.
La medida de fuerza fue impulsada por SUTEBA Multicolor, la agrupación opositora a la conducción de Roberto Baradel, quien aceptó la oferta salarial del Ejecutivo provincial en la última negociación paritaria.
.
Advertencia del Gobierno bonaerense.
.
Por medio de un comunicado titulado “Llamado a la reflexión”, el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, sostuvo que la huelga carece de legitimidad, ya que solo los sindicatos formalmente reconocidos por la Ley de Asociaciones Profesionales pueden convocar a un paro.
“Una decisión de tales características pone en riesgo el salario de los trabajadores de la educación que no presten tareas”, afirmó el Gobierno provincial, en referencia al descuento salarial para quienes participen de la protesta.
El argumento oficial se basa en que la negociación paritaria con el sector docente ya fue acordada con los gremios mayoritarios y se estableció un aumento del 9% en dos tramos (7% en febrero y 2% en marzo).
.
Los reclamos de SUTEBA Multicolor.
.
A pesar del acuerdo salarial firmado con la administración de Axel Kicillof, la rama disidente de SUTEBA decidió convocar a la huelga en rechazo a lo que considera una “paritaria de miseria salarial” y en protesta contra el ajuste presupuestario en educación.
Entre los principales reclamos, los docentes exigen:
-Un salario acorde a la canasta familiar, actualizado por inflación.
-Recomposición salarial para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de 2024.
-Restitución de los fondos recortados por el Gobierno Nacional, que afectan a la educación pública.
-Creación de nuevos cargos docentes y mejoras en infraestructura escolar.
-Mantenimiento del régimen de licencias y provisión de materiales didácticos y de limpieza.
-Rechazo a las reformas educativas que consideran perjudiciales para el sistema.
Además, solicitaron al gobernador Kicillof, al director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y al ministro de Trabajo Correa que se respete el derecho a huelga y se anulen los descuentos salariales para los docentes que participen de la medida de fuerza.
Pese a la advertencia oficial, SUTEBA Multicolor ratificó el paro docente para este miércoles 5 de marzo, desafiando la decisión del Ejecutivo bonaerense.
Mientras tanto, Kicillof destacó que por sexto año consecutivo las clases comenzarían sin inconvenientes, aunque la medida de fuerza amenaza con empañar el arranque del ciclo lectivo en la Provincia.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Fernando Pedrosa

China, Rusia, EEUU: la geopolítica en tiempos de streaming

Eduardo A. Moro

El que calla, otorga

Alejandro Garvie

Alicia en el capitalismo de las maravillas