jueves 27 de marzo de 2025
spot_img

Fuerte crítica opositora por el cambio de postura del gobierno respecto a Ucrania

La dirigencia política opositora criticó y consideró “lamentable” la postura del gobierno de Javier Milei, al conocer que la representación de la Argentina resolvió abstenerse en las Naciones Unidas (ONU), al momento de una votación de una resolución por la que el organismo internacional exigía a Rusia que dispusiera que sus tropas abandonaran de inmediato el territorio que ocupan en Ucrania.

El senador y presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, a través de su cuenta de X, expresó: “Lamentable el papelón de la abstención de Argentina en la Asamblea General de la ONU, validando así la invasión de Rusia a Ucrania y sus atrocidades. Haciendo un seguidismo infantil de Trump en la definición de nuestra política exterior, esta postura nos aleja de nuestros valores y nos muestra como incoherentes ante el mundo”.

La Vicepresidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Karina Banfi, manifestó: “Cuando no tenés agenda internacional y vas detrás de las conveniencias políticas de turno pueden pasar estas cosas: te quedas pedaleando en el aire y no te la podes jugar. Las relaciones exteriores son políticas de Estado, no amiguismo del Presidente. Los argentinos ya decidimos: estamos con el pueblo de Ucrania”.

El senador nacional de la UCR por Tierra del Fuego enlazó la postura de adoptada por la Argentina en la ONU respecto de la ocupación rusa al territorio ucraniano con la cuestión en torno que se plantea con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas. “Precedente gravísimo que compromete la Causa Malvinas en la ONU. Abstenerse de votar en contra del invasor da vía libre al colonialismo inglés”, dijo el legislador.

La legisladora del Parlasur, Lilia Puig, reaccionó con dureza contra Milei. “Hombre de convicciones débiles. Ahora contra Ucrania. Hará como Alberto y nos llevará a manos de Rusia? Todo puede ser. Pobre país. Ya van a entender los que miran el corto plazo”.

Por su parte, la Fundación Alem, desde su cuenta oficial de X, expresó: “Por el fin de la invasión. Argentina debe defender la integridad de los estados y la solución pacífica de los conflictos internacionales. Nuestra condena a la invasión rusa es total” y remarcó: Continuamos afirmando: Argentina debe exigir el respeto de la integridad territorial de Ucrania y colaborar con una solución pacífica. Y seguimos condenando la invasión”.

En tanto, el diputado nacional y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, considero una “vergüenza” la abstención de la Argentina sobre el reclamo de Ucrania en la ONU. “No es sólo una votación, es una clara renuncia a los principios y valores de la libertad y un alineamiento a los intereses de Putin, esta vez por orden de Trump. ¿El regalo de la menorá era solo por decoración o representaba un significado más profundo? Le pido al Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Ucrania, @DamianArabia, que convoque de forma urgente a una reunión para que el Congreso pueda expresar su apoyo al pueblo y autoridades ucranianas. En la historia, las decisiones tienen un costo. Argentina pagó muy cara su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial y las alianzas de CFK y Alberto Fernández. No podemos repetir ese error en el nuevo escenario mundial”, escribió.

La diputada nacional, Margarita Stolbizer, también desde su cuenta de X, cuestionó la posición adoptada por la Argentina en la ONU: “LO QUE SE DICE UN LÍDER MUNDIAL Por lo que estamos viendo, la política internacional de Milei se basa en: regalar motosierras, arrastrarse entre Trump y Putin, traicionar a Ucrania y, en el tiempo que queda, promocionar cripto estafas”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Agustín Campero

Hablemos de cosas importantes

Alejandro Garvie

El Proyecto 2025: bases para destruir la democracia

Fernando Pedrosa

China, Rusia, EEUU: la geopolítica en tiempos de streaming