El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusa al Gobierno nacional de quitarle fondos utilizando “mentiras” y aclaró que el presidente Javier Milei nunca se planteó intervenir la provincia porque “no tiene mayoría en el Congreso” para una medida de ese tipo, aunque expresó que, si la tuviera, “por ahí lo evaluaría de otra forma”.
Además, desestimó las acusaciones lanzadas por Elisa Carrió contra Karina Milei, a la que comparó anoche con la función de Julio De Vido en el Gobierno kirchnerista y señaló que sus denuncias “no tienen ningún fundamento”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos criticó en duros términos el mensaje pronunciado ayer en la legislatura bonaerense por Kicillof, en el que afirmó que el Gobierno nacional “le robó” 500.000 millones de pesos a la provincia.
Francos explicó que se trata de una “falacia” ya que obedece a un fallo de la Corte Suprema de Justicia que le “devolvió a la Ciudad de Buenos Aires fondos que el presidente Alberto Fernández le había quitado para dárselos a la provincia”.
“Kicillof no empezó a gobernar ayer, lleva cinco años y tres meses, él debiera explicar más que un proyecto hacia el futuro, lo que hizo para atrás, y por qué la inseguridad en el sentimiento de todos los bonaerenses es un desastre”, indicó.
Además, explicó que, cuando el Presidente habló de que la provincia es un “baño de sangre”, muchos lo tomaron como si estuviese planteando una intervención federal “y no es así”.
“El Presidente conoce lo que dice la Constitución y sabe que una intervención requiere el apoyo del Congreso” y recalcó que “de ninguna manera estaría el Gobierno en condiciones numéricas de establecer una norma de ese tipo. Lo planteó como la búsqueda de una solución a un fracaso en todos los órdenes del Gobierno de la provincia”.
Consultado sobre si, en caso de tener mayoría en el Congreso, evaluaría una posible intervención federal, Francos manifestó: “Por ahí lo evalúa distinto, pero (el número) no lo tiene, entones ni siquiera se lo plantea”.
Sostuvo que el gobernador “tiene claramente una disputa con la ex presidenta Cristina Kirchner sobre quien lidera el futuro de ese sector político y cada uno trata de expresar posiciones más fuertes, la ex presidenta lo hace con tuits de ´dos kilómetros´ y Kicillof aprovechando el acto de la legislatura”.
Por otra parte, rechazó las acusaciones formuladas por la titular de la Coalición Cívica y ex diputada Elisa Carrió, quien anoche dijo que la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, “es la cajera” del actual Gobierno, como lo era el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, durante el kirchnerismo.
“Tengo toda la confianza en Javier Milei y en Karina Milei y sé que la denuncia no tiene ningún fundamento”, dijo Francos, quien recordó que en el pasado Carrió “ha hecho muchas denuncias muchas sin éxito”.
Recordó el caso de una denuncia de Carrió contra Domingo Cavallo que causó conmoción, en la que la Justicia luego dijo que la acusación era “falsa” y la entonces diputada “nunca pidió disculpas”.
“En el mismo programa que plantea que va a ser candidata acusa a Karina Milei, es claro que está en campaña, pero es irresponsable presentar este tipo de denuncia pública sin pruebas.
Si tiene pruebas que vaya a la justicia”, sentenció.
Finamente, Francos desmintió que el Gobierno evalúe aprobar “por decreto” un acuerdo con al FMI si el Congreso se demora en tratarlo o lo rechaza.
“La posibilidad de que sea aprobado por decreto no es real, porque el Fondo no lo permitiría ya que se requiere seguridad jurídica”.
Francos: “Si tuviéramos mayoría evaluaríamos de otro modo una intervención en la provincia”
