jueves 17 de julio de 2025
spot_img

Fallo judicial contra el uso de videos falsos en las campañas electorales

Con la certeza de que el engaño premeditado degrada a la democracia, el diputado nacional de la UCR, Fabio Quetglas, celebro el fallo dictado por la Cámara Nacional Electoral por el cual se considera delito el uso de videos falsos en las campañas electorales, conocidos también como ‘deep fakes’, un mecanismo del que fue víctima el referente radical, Mario Negri, para dañar su imagen durante el tramo final de la carrera proselitista para las PASO en el 2021.

“Fallo necesario. El engaño premeditado degrada la democracia. Debemos construir herramientas para una competencia limpia. Abrazo enorme @marioraulnegri”, escribió el radical Quetglas desde su cuenta oficial de X luego que se conociera el fallo de la Cámara Nacional Electoral que confirmó el procesamiento de una empleada de una agencia de publicidad por haber publicado en Facebook dos videos en contra Negri, quien en el 2021 desarrollaba el cierre de la campaña como precandidato a senador nacional por su provincia.

La Cámara Nacional Electoral consideró delito el uso de esa práctica al dictar su fallo en la causa en la que fue procesada María Victoria Villaver, empleada de una empresa que se dedicaba a la comercialización de avisos en la red social Facebook. El fallo fue firmado por los jueces Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Vía y el delito, previsto en el Código Electoral, implica inducir con engaños al elector a sufragar de determinada manera a través de la difusión de noticias falsas construidas con una técnica de edición de audio y video que simular una imagen real y que impiden diferenciar si se trata de un video falso o no.

En la campaña para las PASO del 2021, en dos videos en Facebook se mostraba la imagen del precandidato radica a senador de la UCR, Negri, con una voz que no era la suya mientras se le escuchaba decir, por supuesto falsamente, que había financiado su campaña electoral con el sueldo retenido a sus empleados en la Cámara de Diputados en la que el referente radical era jefe de la bancada de su partido.

En su momento, Negri presentó la denuncia por el episodio y el juez federal de Córdoba, Alejandro Sánchez proceso a Villaver el 14 de octubre de 2024 y el fallo del magistrado fue confirmado ahora por la Cámara Nacional Electoral.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Alejandro Einstoss

Lo que falta en la corrección de subsidios

Martín D'Alessandro

El mediano plazo es la madre de todas las batallas

Fernando Pedrosa

Unión Europea–MERCOSUR: el acuerdo que incomoda, pero promete