Bloques opositores avanzaron hoy con la firma del dictamen en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley para declarar la emergencia en materia de discapacidad hasta fin de diciembre del 2027.
La decisión se adoptó en una reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Publica, que preside Pablo Yedlin, de Unión por la Patria (UxP), en un encuentro al que faltaron los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO.
Los bloques opositores decidieron además que en la primera sesión buscarán aprobar un emplazamiento para que se trate ese proyecto en la Comisión de Presupuesto, que preside el libertario José Luis Espert.
La iniciativa ya se había dictaminado en la Comisión de Discapacidad, que preside Daniel Arroyo (UxP).
En ese sentido, Arroyo, autor del proyecto, señaló que con esta propuesta, que busca declarar la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027, se buscará “darle prioridad presupuestaria a la atención de las personas con discapacidad”, al cuestionar los recortes que tuvieron las prestaciones.
Relató que hay problemas con las prestaciones de transporte y educación, además de un gran “retraso para el acceso de medicamentos” para las personas con discapacidad.
A su vez, la diputada de Democracia para Siempre Danya Tavela advirtió que “seguramente no serán muchos los diputados que acompañen, porque en este pacto de oscuridad y silencio que algunos sectores están llevando adelante con el Gobierno, muchas veces estos temas quedan para otra oportunidad”.
El proyecto declara la Emergencia en Discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive.
Establece que la emergencia tiene por objeto efectivizar “el cumplimiento de la obligación del Estado Nacional” asumida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de jerarquía constitucional otorgada por la Ley 27.044.
También fija que la ley es “es de orden público y rige en todo el territorio nacional”.
El proyecto establece que el Gobierno deberá tomar las medidas para la protección y promoción de derechos de las personas con discapacidad.
También disponer el “financiamiento adecuado y sostenible de las Pensiones No Contributivas por Discapacidad para Protección Social”.
Emergencia en discapacidad: Hay dictamen de comisión en Diputados
