El Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei celebró el Día del Niño por Nacer que tiene lugar cada 25 de marzo desde 1998, y llamó a defender “la vida humana desde su concepción”.
A través de una escueta publicación en la cuenta de X de Casa Rosada, la administración libertaria destacó la conmemoración que impuso el ex presidente Carlos Menem, en 1998, luego de visitar al papa Juan Pablo II en el Vaticano.
“Este 25 de marzo celebramos el Día del Niño por Nacer, una fecha en la que hacemos un llamado a la defensa de la vida humana desde su concepción y reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte”, puntualizaron desde Balcarce 50.
En la misma línea, aseguraron: “Esta fecha se conmemora en Argentina desde 1998 por iniciativa del entonces Presidente Carlos Menem, quien tomó la decisión luego de visitar al Papa Juan Pablo II en el Vaticano”.
Otra de la que se sumó a la conmemoración fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien sostuvo que desde la sanción de la ley “se han abortado una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego”.
“Hoy es el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, por lo que renuevo mi compromiso de proteger y luchar por el Niño por nacer. Hoy en Argentina se han abortado desde la promulgación de la ley de aborto una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego”, planteó la titular del Senado.
Asimismo, aseveró que “nunca una política estatal que engendra muerte puede significar un avance ni un derecho” y subrayó que “todas las vidas importan”.
Al respecto, las Direcciones Generales de Cultura y de Relaciones Internacionales del Honorable Senado de la Nación organizaban este martes el seminario “25 de marzo: Día del niño por nacer. Políticas para cuidar la vida”, en el Salón Azul y con la presencia de la vice.
Pese a los mensajes y a las expresiones del mandatario contra el aborto legal, seguro y gratuito, sancionado como ley en diciembre de 2020, en la mesa chica que rodea a Milei aseguraron ante la consulta de la Agencia Noticias Argentinas que se trata de un tema sensible para la sociedad.
Si bien la idea de impulsar la derogación del Ley 27.610, que establece el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) sobrevuela en el ideal libertario, saben que no cuentan con los consensos necesarios para avanzar en ese terreno.
Argentina se convirtió a fines de la década de los 90 en uno de los primeros países en adoptar oficialmente el Día del Niño por Nacer, bajo el mandato de Menem. Esta iniciativa fue rápidamente replicada por otras naciones latinoamericanas, como Guatemala, Chile y Perú, que la incorporaron en sus calendarios oficiales.
La elección del 25 de marzo no es casual, ya que coincide con la festividad cristiana de la Anunciación, que celebra la concepción de Jesús, reforzando el vínculo entre la fecha y la valoración de la vida desde la concepción.
El gobierno celebró el Día del Niño por Nacer
