miércoles 5 de febrero de 2025
spot_img

El 2024 culmina con un preocupante clima de violencia y racismo

El homicidio del colectivero por un policía retirado conmocionó a la sociedad. No solo por la violencia de los dos hombres que se enfrentaron, sinó también porque el conflicto se desencadenó por el alto volumen de la música en los festejos de navidad. No fue un robo, la causa principal de los homicidios en el Gran Buenos Aires.

Pero tan preocupante cómo el crimen en sí mismo, fue la reacción en las redes sociales. Existió una catarata de publicaciones a favor del homicida por parte de mediáticos libertarios. Una de las que tuvo más repercusión fue la de Fran Fijap, uno de los preferidos del presidente Milei, quien posteó “merecido por marrón incivilizado“ (refiriéndose al color de piel de la víctima) y culminó alegando que el homicida “Se quedó cortísimo, había que repartir plomo“. Otra dirigente libertaria, Florencia Arrieto solicitó públicamente que se deje en libertad al victimario… Otro dirigente y precandidato libertario, el abogado Francisco Oneto también justificó que el policia retirado portara un arma, ya que opinó “con los simios no se puede razonar”, en obvia discriminación a la víctima. Este abogado tuvo mucha repercusión en las redes cuando afirmó que “podría defender a Adolph Hitler, si me lo piden”.

Por otra parte, desde el otro extremo político, el dirigente de ATE Rodolfo Aguiar declaró que “en el 2025 le vamos a robar la motosierra al Gobierno, y le vamos a cortar la cabeza a ellos“. Y publicó un meme en el que integrantes de ATE le cortan la cabeza a un león.

Indefectiblemente la violencia verbal y simbólica se transforma en actos de violencia física. Es muy preocupante que desde el Gobierno y desde algún sector de la oposición se promuevan estas agresiones.

 

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Alejandro Garvie

Ya no produce Nvidia

David Pandolfi

Arturo Illia, semblanza

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Vucetich, arquetipo del individuo en libertad