Al producirse este lunes la muerte del Papa Francisco, el radicalismo y sus dirigentes expresaron de dolor y consternación ante del deceso del Santo Padre cuya figura fue valorada como la de un estadista que siempre luchó por los más pobres, que abogó por la Paz y el diálogo interreligioso al tiempo que al destacar de alguna manera su legado manifestó que transformó la Iglesia en nuestro país para luego hacerlo en el mundo
A través de las redes sociales y con el correr de las horas, tras conocer la información que daba cuenta del fallecimiento del Papa Francisco, el Comité Nacional de la UCR hizo conocer a través de X una comunicado en el que expresó: “Con inmenso dolor despedimos a uno de los argentinos más importantes de la historia. El Papa Francisco fue un hombre bueno, humilde que vivió de acuerdo a los valores que proclamaba. Un estadista que siempre lucho por los más pobres, que abogó por la Paz y el diálogo interreligioso y que transformó la Iglesia en nuestro país para luego hacerlo en el mundo”.
El gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, desde su cuenta de X, manifestó ante el fallecimiento del Sumo Pontífice: “Hoy es un día triste para todos. Francisco será siempre un orgullo argentino y le deja a la humanidad un legado inolvidable e inspirador en la búsqueda de la paz, la igualdad y el compromiso con los que padecen las injusticias de este mundo. Desde la más profunda Fe me sumo a las plegarias por su alma y abrazo en el dolor a la comunidad católica de nuestra provincia”.
La Fundación Alem, órgano que aglutina a los especialistas de la UCR, expresó: “Con dolor y agradecimiento despedimos a Francisco, el Papa argentino. Pastor de la igualdad, la paz, el diálogo y la defensa de los más necesitados. La Fundación Alem participó y participa en ámbitos de encuentro y diálogo en políticas públicas que fueron impulsados por él. Lo seguiremos haciendo. Fratelli tutti”. Y su presidente, Agustín Campero, señaló: “Fue la voz de los sin voz. Pastor de los últimos, profeta de la paz. Adiós Papa argentino. Tu misión por los más necesitados y la hermandad entre las personas y los pueblos continuará en nosotros”.
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó: “Con la muerte del Papa Francisco, el mundo perdió a un líder espiritual profundamente humanista que guió a su pueblo desde el amor fraternal, el diálogo interreligioso, la concordia y la paz. Hoy, como siempre nos pidió, recemos por él. Que descanse en paz eternamente”.
En tanto, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, desde su cuenta de X, expresó su consternación por el fallecimiento del Santo Padre. “El Papa Francisco tuvo un papel relevante en la historia reciente de Argentina y el mundo. Su figura dejó una marca en distintos ámbitos y generaciones. Mis condolencias a quienes lo recordarán con respeto y aprecio”, escribió el mandatario radical.
El exdiputado Mario Negri subió una foto con Francisco y escribió: “En momentos de grandes cambios, su designación lo fue en sí mismo. Su sabiduría, sencillez y austeridad lo destacaban. Su apertura y amplitud le permitió recuperar diálogo en libertad por La Paz de los pueblo y por los más necesitados. Gcias Francisco”.
El gobernador radical de Jujuy, Carlos Sadir, desde su cuenta oficial de X, sostuvo: “Hoy el mundo despide a Francisco, un hombre humilde de fe y esperanza, un orgullo para los argentinos y católicos de todo el mundo. Que descanse en paz”.
El presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Rodrigo de Loredo, desde su cuenta oficial de X, lamentó el fallecimiento del Santo Padre: “Francisco trascendió nuestro país para ejercer desde el mayor lugar que un católico puede hacerlo un papado por la paz y la dignidad. Su esfuerzo por lograr una Iglesia más cercana y su templanza para escuchar e intentar acercar posiciones más allá de las divergencias, dejan un legado para todos los tiempos. QEPD”.
El jefe del Bloque de Senadores Nacionales de la UCR, Eduardo “Peteco” Vischi, escribió desde su cuenta de X: “Con profundo pesar despedimos al Papa Francisco. Además del gran liderazgo que tuvo para los católicos, supo demostrar la importancia de la fe y los valores. Su legado de humildad y compromiso con los más vulnerables marcará generaciones. Orgullo argentino y líder universal”.
“La noticia del fallecimiento del Papa Francisco nos conmueve profundamente. Se va un líder espiritual y político que marcó una época no solo para los católicos, sino para el mundo entero. Como argentino, siento un orgullo inmenso por lo que Jorge Bergoglio representó: un Papa cercano, humano, valiente, comprometido con los más humildes y con una mirada lúcida sobre los grandes desafíos del siglo XXI”, expresó su posteó desde su cuenta oficial de X el senador radical y referente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, quien añadió: ”Desde su llegada al Vaticano, nos dio un testimonio de coherencia, humildad y firmeza. Nunca se apartó de su opción preferencial por los pobres ni dejó de alzar la voz frente a las injusticias”.
Abad remarcó que Francisco: “Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano, y que la Iglesia puede y debe ser un actor fundamental en la construcción de una sociedad más justa. Hoy despedimos al Papa Francisco con dolor, pero también con agradecimiento. Su legado seguirá vivo en cada gesto de solidaridad, en cada palabra de aliento a los descartados, en cada llamado a la paz y al encuentro. Que descanse en paz, Santo Padre. Su ejemplo nos seguirá guiando”, subrayó el senador.
La diputada nacional radical cordobesa, Soledad Carrizo, expresó desde su desde su “profundo dolor” por “el fallecimiento de nuestro Papa” y destacó: “Su mensaje de paz y humildad trascendió todas las fronteras. Una inmensa pérdida que supera a la iglesia católica y la sienten todos los credos y religiones. Su legado de amor al prójimo nos seguirá guiando a muchos”.
“Lamento profundamente el fallecimiento de su Santidad, Francisco, una excelente persona que tuve la oportunidad de conocer antes de su nombramiento y de visitar en el Vaticano. Un hombre sencillo, afable y con un profundo y sincero amor por la humanidad. Que descanse en paz”, escribió el diputado nacional radical mendocino, Julio Cobos.
“Se fue el Papa del pueblo, el que habló con sencillez, el que sonrió con el alma, el que abrazó sin distancias. Gracias por tu luz, Francisco. Que el cielo te reciba con la paz que sembraste en la tierra”, escribió desde su cuenta de X la diputada nacional de la UCR jujeña, Natalia Sarapura, mientras que su colega de bancada, la santacruceña, Roxana Reyes, manifestó: “Un ejemplo de amor y templanza Francisco, el Papa de los pobres, el pastor que transformó la Iglesia, ha regresado a la Casa del Padre. Esta noticia nos llena de profunda tristeza, porque se ha ido un gran hombre. Un hombre valiente, que nunca dudó en alzar la voz frente a las injusticias. Que luchó con firmeza para cambiar el mundo, para abrirle los brazos a los migrantes, para frenar los conflictos, tender puentes y dar esperanza a los más desprotegidos”.
Reyes añadió en su posteó que Francisco “Nos deja una huella imborrable: su humildad, su amor por los que sufren, su incansable búsqueda de la paz y su fe inquebrantable en el poder del diálogo y la fraternidad. Su enseñanza y su legado no se perderán. Seguiremos el camino que nos señaló, con la convicción de que solo el amor, la compasión y la justicia pueden transformar verdaderamente nuestras sociedades. Despedimos al Santo Padre con el corazón lleno de dolor, pero con la certeza de que ahora descansa en la paz del Señor”.
La diputada nacional de la UCR, la mendocina, Pamela Verasay, desde su cuenta de X, dijo: “Despedimos al Papa Francisco, un pontífice que marcó la historia, se comprometió con los más vulnerables y cuyos valores trascendieron la religión. Mis condolencias a todos los fieles”.
“Que en paz descanses, Papa Francisco. Hoy es un día para reflexionar”, fue la frase que escribió desde su cuenta de X el diputado nacional de la UCR, Martín Tetaz, al sumarse a las expresiones desde el radicalismo ante la muerte del Papa.