La Unión Cívica Radical institucionalmente y los principales dirigentes partidarios y representantes parlamentarios apelaron a las redes sociales para despedir con expresiones de consternación a Jorge Lanata, quien falleció este lunes, y hubo, en tal sentido, manifestaciones de reconocimiento a su labor profesional, al considerarlo un periodista “distinto” tanto como “sagaz” y “creativo”, al tiempo que también hicieron llegar sus condolencias hacia sus familiares.
El Comité Nacional de la UCR, a través de su cuenta oficial de X, expresó: “Con dolor, despedimos a uno de los más grandes periodistas de nuestro país. Jorge Lanata fue un hombre digno, amó su profesión y formó a generaciones de colegas. Talentoso y padre de proyectos innovadores, su ausencia la sentiremos cada vez que tengamos que analizar una noticia”.
Por su parte, el senador radical porteño y, a la vez, titular del radicalismo a nivel nacional, desde su cuenta de X, Martín Lousteau, dijo: “Lamento el fallecimiento de Jorge Lanata, un periodista con una trayectoria enorme que marcó su impronta en el debate público argentino. Un abrazo a sus familiares y amigos en este difícil momento”.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, escribió desde su cuenta de X: “Hora 25, Página 12, Periodismo Para Todos, Argentinos, son solo unos ejemplos de las grandes producciones creadas por Jorge Lanata. Con su impronta cambió la manera de hacer periodismo y de informarnos. Comparto el dolor de miles de argentinos ante su fallecimiento y saludo a sus familiares y amigos”.
El jefe del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Rodrigo de Loredo, a través de su cuenta de X, expresó: “Jorge Lanata deja una gran huella en el periodismo argentino. Con estilo propio marcó toda una época en nuestro país, con enorme coraje enfrentó la corrupción y fue un agudo analista de la realidad argentina. Les mando un abrazo a sus familiares y amigos. QEPD”.
La Vicepresidenta del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Karina Banfi, desde su cuenta de X, dijo: “Mis condolencias a su familia y sus amigos (muchos) que juntos despedimos a Jorge Lanata. Un extraordinario periodista, un distinto. Mi honor y gratitud a su memoria”.
Por su parte, la diputada nacional de la UCR, Pamela Versasay, manifestó: “La Argentina perdió hoy a unos de sus periodistas más lúcidos, inquietos y creativos. Jorge Lanata hizo gala de la excelencia en una profesión que es un eje fundamental en la democracia. Acompaño en este difícil momento a sus familiares, amigos y colegas”.
El senador nacional por la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, al despedir a Lanata, escribió desde su cuenta de X: “Se fue un cronista lucido y sagaz, un escritor empedernido y desafiante, una persona creativa y talentosa. Sin dudas, un antes y un después en el periodismo argentino. QEPD”.
En tanto, uno de los referentes del radicalismo cordobés, Mario Negri, manifestó desde su cuenta de X: “Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político, religioso o crítico. Soy periodista porque no sé”. La definición es de Jorge Lanata. Deja un vacío. Ayudaba a que la cancha no se incline hacia el poder. Destapó la corrupción mientras otros la negaban”.
El diputado nacional radical mendocino, Julio Cobos, manifestó: “Lamento mucho el fallecimiento de Jorge Lanata, uno de los periodistas más importantes de la Argentina que marcó un estilo y una forma de hacer periodismo. Mis condolencias a su familia y a sus amistades, que en paz descanse”.
El diputado nacional, Martín Tetaz, al evocar a Lanata expresó: “Se fue el mejor. No solo el mejor periodista que me enseñó todo lo que se, sino sobre todas las cosas una persona generosa que siempre jugaba de 5, repartiendo el juego para que todos se luzcan. Un tipo extraordinario que no tenía memoria para las peleas; que literalmente se olvidaba de porque te había puteado ayer. La persona menos rencorosa del mundo y alguien con la enorme capacidad de separar lo personal de lo profesional. Siempre digo que la mejor manera de recordar a alguien que ya no está es honrándolo y yo Jorge querido quiero que sepas que gracias a vos aprendí a elegir mejor las batallas. Mi más sentido pésame para su familia y para todos los amigos que brotaron de su trayectoria y que acompañándolo la hicieron posible”.
En tanto, el senador nacional radical fueguino, Pablo Blanco, dijo al despedir al periodista fallecido expresó: “Sin su imaginación, coraje y rebeldía Lanata no hubiera sido Lanata. Fue descubridor y formador de talentos. Fundó Pagina12 sorprendiendo con su creatividad. Implacable, serio e irreverente hizo periodismo de investigación sin temor a los poderosos. La democracia le debe mucho”.
El presidente de la Fundación Alem, Afustìn Campero, desde su cuenta de X, escribió: “Adiós Jorge Lanata. Imprescindible compañero con el primer Página/12 y La hora 25. Que descanse en paz”, mientras que la Coordinadora de la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad de esa organización radical, María Orsenigo, dijo: “Me parte el alma que se haya muerto Lanata. Fui oyente fiel de “Lanata sin filtro” lectora fanática de SU Página 12 y de 23. Le agradezco su valiente lucha por la corrupción. Era tiempo que su cuerpo dejara de atravesar el infierno de estos injustos últimos meses”.
El presidente del radicalismo bonaerense, Miguel Fernández, manifestó: “Jorge Lanata dejó una huella imborrable en el periodismo argentino. Su valentía para decir lo que pensaba y su pasión por investigar la verdad lo convierten en un referente eterno”.
“Tristísima noticia el fallecimiento de Jorge Lanata. El mejor periodista de investigación. Fue el primero en entrevistarme con su equipo en el Sur por la corrupción que denunciamos en Santa Cruz antes de la llegada de los Kirchner al poder nacional. Dignificó la profesión. QEPD”, escribió desde su cuenta de X el dirigente radical Álvaro Delamadrid.
La dirigente radical entrerriana, Gracia Jaroslavsky, escribió desde su cuenta de X: “Murió uno de los más grandes periodistas de nuestro tiempo, adiós Jorge Lanata y mil gracias por tanto!”, mientras que uno de los históricos dirigentes de la UCR porteña, Facundo Suárez Lasta escribió: “Ya descansas en paz Jorge Lanata. Gran lucha la tuya, desplegaste el mejor juego en todas las canchas. Diarios, Televisión, radio y libros fueron el medio. Los argentinos te debemos eterno agradecimiento. Mis condolencias a tu familia”.