miércoles 5 de febrero de 2025
spot_img

Diputados piden precisiones sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea

La Comisión del Mercosur de la Cámara de Diputados pedirá precisiones a la Cancillería sobre el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea firmado el pasado 6 de diciembre, informaron hoy fuentes oficiales.
La decisión de pedir informes fue respaldada por los legisladores de todas las bancadas parlamentarias, ya que la reunión contó con la presencia de diputados de Unión Por la Patria (UxP), Encuentro Federal, UCR, y PRO.
El presidente de la comisión de Mercosur, Roberto Mirabella (UxP), señaló que la intención de la reunión no es empezar a debatir el acuerdo porque “lo que se comunicó y lo que se declaró es que se finalizaron las negociaciones”, que “constituyen el primer paso en el proceso hacia la conclusión del acuerdo y los documentos oficiales se publicarán” en los próximos meses.
Indicó que debido a la transcendencia del acuerdo se le pedirá por una nota a la Cancillería para precise “los alcances, obviamente qué valoraciones hace y también ponernos a disposición, porque el debate de este acuerdo va a terminar en el Congreso”.
Advirtió que si se tardó más de 20 años discutiendo el acuerdo es porque “no es un tema sencillo” y subrayó que el Mercosur “es una integración que está en pañales con respecto a la integración que tiene la Unión Europea, que tiene una unidad común, tiene un Parlamento Europeo que resuelve cosas, cosas que nosotros tampoco tenemos”.
Por su parte, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias (PRO), destacó que en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, huno un “preacuerdo que se frenó porque la Unión Europea presentó una serie de objeciones en el aspecto ecológico y a eso le siguió un contradocumento con exigencias por parte del Mercosur”.
Defendió el acuerdo porque señaló que traerá “beneficios” a los dos bloques regionales.
En tanto, el diputado Esteban Paulón (Encuentro Federal) planteó que “primero debemos celebrar que nos podamos reunir en este fin de este año que ha tenido un funcionamiento un poco errático en el Congreso, sobre todo por la falta de convocatorias extraordinarias.”   “En lo personal creo que es muy positivo el anuncio que se hizo entre la Unión Europea y el Mercosur del avance de las negociaciones, que en 2019 tuvieron un punto de avance importante también durante el gobierno del presidente Macri, cuando se firmó el primer acuerdo que después suscitó una venda fundamentalmente por la oposición de Francia y algunos otros países de la Unión Europea”.
Añadió que “se siguió dialogando durante el gobierno de Alberto Fernández y hoy llegamos a esta instancia, una negociación que es una verdadera política de Estado”.
Destacó que “no hubiera sido posible para la República Argentina avanzar en un acuerdo de estas características si no fuera desde el lugar de la integración regional”.
El acuerdo regirá cuando los países miembros del Mercosur y la Unión Europea lo aprueben en sus respectivos parlamentos, y aún no están publicados los documentos sobre ese tratado cuyas negociaciones se llevaron a cabo durante 25 años.
En la declaración firmada entre los bloques regionales se señala que el acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea “se encuentra listo para su revisión legal y traducción; ambos bloques están decididos a llevar a cabo dichas actividades en los próximos meses, con miras a la futura firma del acuerdo”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Alejandro Garvie

Ya no produce Nvidia

David Pandolfi

Arturo Illia, semblanza

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Vucetich, arquetipo del individuo en libertad