martes 1 de abril de 2025
spot_img

Desde la UCR cuestionaron el discurso de Kicillof en la apertura de las sesiones en la legislatura

Referentes del radicalismo bonaerense coincidieron en cuestionar el mensaje que pronunció el gobernador al enrostrarle no hacerse cargo de la situación de la provincia y generar condiciones para que funcionen servicios esenciales para la población como tampoco habló de las acciones que  desplegara frente a la ola de inseguridad.

En una reacción crítica al mensaje que pronunció el gobernador, Axel Kicillof, al dejar inauguradas las sesiones ordinarias locales, referentes parlamentarios tanto a nivel nacional como provincial de la UCR le enrostraron no hacerse cargo de la situación de la provincia como tampoco  generar las  condiciones para que funcionen los servicios esenciales que debe brindar a la población ni cuales  acciones desplegara frente a la ola de inseguridad que azota a los bonaerenses.

El senador nacional y uno de los referentes del radicalismo bonaerense, Maximiliano Abad, desde su cuenta de X, escribió un extenso tuit que tituló ‘Hacerse cargo de las responsabilidades: la deuda de Kicillof’, en el que expresó que el gobernador “tiene un talento especial: transforma reclamos justos en victimización personal. Kicillof razona en términos electorales. Quiere diferenciarse del Gobierno Nacional para construir una candidatura presidencial. Le dedicó más tiempo a eso que a explicarles a los bonaerenses qué va a hacer para que estén más seguros, mejore la calidad educativa y que IOMA funcione. Con cinco años de gobierno en la espalda, sigue buscando excusas en la herencia recibida. Ya que le gusta mirar para atrás, le recuerdo que el peronismo gobernó 34 de 42 años desde la recuperación de la democracia”, manifestó

Y completó: “El Kicillof de los discursos no se parece en nada al Kicillof de la gestión. Si lo escuchara un extranjero, pensaría que la Provincia de Buenos Aires es Suiza. Mencionó datos y estadísticas que no describen la realidad de los vecinos, que sufren la crisis del IOMA, la inseguridad, la crisis educativa y el estancamiento productivo. Vamos a ver cómo se implementan los anuncios en seguridad y el rol que jugará la Legislatura. Mientras no haya una coordinación real entre Provincia y Nación no habrá cambios sustantivos en la calidad de vida de los vecinos. El federalismo proporciona grandes herramientas: para aprovecharlas hay que dejar el show y trabajar cooperativamente. Lo mismo aplica para la obra pública. Las inundaciones en el Conurbano, en el sur bonaerense y en La Plata dejaron a muchas familias en una situación muy vulnerable. El estado de rutas claves para la producción también es alarmante. Hace falta planificación e inversión para salir adelante. Sr Gobernador, hay que poner el foco en la gestión y saber escuchar a quienes presentamos propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de todos los bonaerenses”.

Por su parte, Vicepresidenta del Bloque de Diputados Nacional de la UCR, la bonaerense, Karina Banfi, hizo suyo el posteo de su correligionario Abad y al hacerlo escribió desde su cuenta de X fue más que directa: “Es exactamente lo que pienso del gobernador de la provincia de Buenos Aires”.

En tanto, el legislador provincial bonaerense, Emiliano Balbín, apeló a la ironía para cuestionar el discurso de Kicillof al emparentarlo con el eventual propósito del mandatario provincial de ser candidato presidencial: “#AsambleaLegislativaPBA el candidato @Kicillofok cuestiona con razon la política de medicamentos del Presidente Milei, mientras el gobernador Kicillof se hace el distraído sobre pésimo funcionamiento de IOMA en la provincia”, advirtió.

En un segundo tuit, Balbín manifestó: “#AsambleaLegislativaPBA el gobernador @Kicillofok  parece desconocer que la Salud Pública de los bonaerenses está garantizada por los Hospitales Municipales a cargo de Intendentes y Cooperadoras que administran de forma eficiente los recursos públicos”, al tiempo que escribió: #AsambleaLegislativaPBA el gobernador @Kicillofok lamentablemente nada dijo de la VTV, nos quedamos esperando que adopte criterios adecuados al siglo XXI con menor periodicidad y posibilidad de hacerlos en concesionarias o talleres habilitados” y en un pase de ‘factura política’ lamentó que el gobernador “no se haya enterado que la UCR, el PRO y la CC quisimos sesionar para dar tratamiento al Presupuesto y niegue que no salió por la interna del PJ”.

En tanto, la diputada provincial radical, Alejandra Lordén manifestó: “Escuchar a @Kicillofok en cada Apertura de Sesiones pareciera que la provincia de Buenos Aires es un cuento de hadas y que los problemas son siempre ajenos a su responsabilidad. Ya es milagroso esperar que se haga cargo de algo. Salud, seguridad, educación y tantas penurias atraviesa la provincia que al oír su discurso solo queda pensar que los bonaerenses están librados a su suerte”, tras lo cual refirió que en cuanto a la atención de la salud de la población bonaerense el gobernador Kicillof “vive una realidad paralela y advirtió que no hizo referencia alguna a la situación del IOMA” Y preguntó: ¿Sabe que el bonaerense que va a las guardias va a esperar 4, 6 o 6 horas para ser atendido?, ¿Sabe que si saca turno con profesionales hay demoras de hasta 3 meses? Del abandono que es el Hospital de Niños ‘Sor María Ludovica’ de La Plata –institución reconocida en Sudamérica- ¿en serio no dice nada? De la miseria que le pagan a los trabajadores de la salud ¿tampoco tiene nada qué decir?”. La legisladora remarcó: “El Estado es clave y lo sabemos, pero tiene que ser austero y eficiente, no un aguantadero que no sirve para resolver algo tan sensible como la salud”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Luis Quevedo

Tres veces Buenos Aires

David Pandolfi

Una vida dedicada a construir la democracia en Argentina

Alejandro Garvie

2 de abril, día de la liberación