El diputado nacional Santiago Cafiero (Unión por la Patria) afirmó esta mañana que, en materia económica, el Gobierno “está tratando de arreglar un problema de deuda (externa) con más deuda” y vaticinó que “eso termina mal”, porque ya se vio “con la convertibilidad, al final eso explota por el aire”.
El legislador, en declaraciones a Radio Splendid, manifestó que el Gobierno está impulsando “un programa económico que trae aumento de la desocupación y muchas dificultades al comercio y la producción”.
Cafiero, quien fue canciller en el gobierno de Alberto Fernández, lamentó que la actual administración esté hablando de abandonar el Mercosur y dijo que eso es porque “está ideologizando al máximo la política exterior y la política comercial”.
Puso de relieve que el principal socio comercial de la Argentina está en ese bloque y “es Brasil” y dijo: “Somos el país del Mercosur que más exportamos a los demás socios”.
También, recalcó que la producción argentina “va en su inmensa mayoría a Brasil o al Mercosur”.
“El Mercosur es un mercado con reglas aduaneras que genera más ventajas para comerciar entre los países miembros y, si perdés eso, vas a ser más caro y es probable que no te compren más.
Y eso es más desempleo”, subrayó.
Además, Cafiero criticó el alineamiento del presidente Javier Milei con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y sostuvo que se busca “un acuerdo rápido de fondos frescos con el FMI o un tratado de libre comercio”, pero que, hasta ahora, el Gobierno “no logró nada”.
Cafiero: “Esto termina mal como la convertibilidad”
