jueves 15 de mayo de 2025
spot_img

Cae el consumo de frutas y verduras en Argentina

La ingeniera agrónoma y presidenta de la consultora Top Info Marketing, Betina Ernest, afirmó hoy que el consumo de frutas y verduras “cayó en la Argentina”.
“El consumo de frutas y verduras cayó en el país. Tenemos una crisis sobre la crisis”, aseguró Ernest.
En declaraciones al programa “Ensobrados”, de Radio Splendid, la presidenta de Top Info Marketing manifestó que lo que mas cayó fue “la venta de frutas tradicionales”, entre las que se encuentran la manzana, la pera, la banana, la naranja, entre otras.
A su vez, agregó que los productores “están desesperados” y que la futa “se deja de comprar” si no es “cómoda ni práctica”.
Por otra parte, sostuvo que está “socialmente aceptado” decir que “se comen frutas”.
En paralelo y de misma manera, el consumo masivo en supermercados y autoservicios también registró caídas.
En marzo, registró una baja del 5,4% interanual y acumuló un retroceso del 8,6% en el primer trimestre de 2025.
El reporte reflejó que el derrumbe en las ventas fue mayor en las cadenas de supermercados, ya que tuvieron una merma del 7,1% en el tercer mes del año frente al mismo período de 2024 mientras que en los comercios de barrio la caída alcanzó el 3,7%.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Eduardo A. Moro

¿A dónde vamos, ahora?

David Pandolfi

El asesinato del Padre Mugica y la “justicia revolucionaria”

Rodolfo Terragno

El riesgo del dólar artificialmente barato