Con una destacada participación de público y un panel de reconocidos referentes del pensamiento económico, el laboratorio de ideas BAmos! llevó adelante este martes 15 de julio el encuentro titulado “¿Arranca o no arranca? — Lo mejor y lo peor de la economía argentina”.
A lo largo del debate se abordaron los desafíos más urgentes que enfrenta el país en materia de inflación, empleo, presión impositiva, crecimiento, estabilidad macroeconómica y las dificultades estructurales que impiden consolidar un rumbo de desarrollo sostenido.
El panel estuvo integrado por cuatro economistas: Martín Rapetti, director de Equilibra e investigador del CONICET, el diputado nacional Ricardo López Murphy, la diputada nacional Daiana Fernández Molero y el diputado nacional y referente de BAmos! Martín Tetaz. Con enfoques diversos, los expositores ofrecieron un análisis riguroso para repensar la economía argentina.
“Estuvimos discutiendo los pros y contras de los 18 primeros meses de Milei. Hay una gran preocupación por el frente financiero, por la cuestión cambiara, por el déficit de cuenta corriente, por si el modelo resiste una elección desfavorable, pero sobre todo, porque faltan reformas micro muy importantes para mejorar la productividad de la economía argentina”, sostuvo Tetaz luego del evento.
Esta actividad forma parte del ciclo de encuentros impulsado por BAmos!, un espacio político y técnico que busca recuperar el valor del diálogo, el pensamiento crítico y la construcción de políticas públicas desde una mirada de centro, con eje en la producción, la educación, la equidad y el desarrollo sostenible.