viernes 11 de julio de 2025
spot_img

Alejandro Einstoss: El invierno de nuestro descontento

 

Se viene un invierno incierto dada la falta de plan, ideas -e incluso equipo idóneo- para encarar el eterno problema de suministrar el gas necesario sin dejar quebradas a las familias, al sector productivo o al Estado.

El gas es el vector principal de la economía energética nacional. Representa el 50% de toda la energía que consumimos y se utiliza como combustible para generar el 65% de la energía eléctrica. Por lo tanto la determinación de su precio es central.

La historia reciente de la política de determinación de los precios del gas se muestra errática y cumple con la teoría del péndulo. Pasamos de más de 15 años de congelamiento al intento de aplicar aumentos imposibles que pusieron a prueba la tolerancia social.

El nuevo gobierno enfrenta un problema sin solución hace más de 20 años, pero hasta el momento no muestra un plan, ni ideas y quizás ni equipo para enfrentarlo. El tiempo apremia.

El próximo invierno está a la vuelta de la esquina y son muchos los interrogantes que se plantean: ¿cómo se realizarán las importaciones de gas del próximo invierno?, ¿qué precio tendrán o enfrentaremos los usuarios residenciales?, ¿cuál será el precio a las usinas del cual depende el precio de la electricidad?, ¿seguirá el congelamiento tarifario y sino cómo saldremos de él? y, finalmente, ¿que pasará con la tarifas social al gas? Son muchas las preguntas, el tiempo es poco y hasta ahora las respuestas, ninguna.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Eduardo A. Moro

El porvenir de una ilusión

Alejandro Garvie

Ojo con el Eje

Fernando Pedrosa

Donald Trump sumó un punto con Irán, pero tiene que meter más goles