jueves 15 de mayo de 2025
spot_img

Adorni cerró la campaña con Milei

El candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza y vocero presidencial, Manuel Adorni, se mostró optimista de cara a las elecciones del próximo domingo al sostener que la lista que encabeza se impondrá ante el resto de los competidores, y cargó contra el PRO al que calificó de “obsoleto”.
“El domingo vamos a ganar, es lo que uno percibe en la calle”, afirmó en declaraciones televisivas, y amplió: “Es una elección de Argentina, de idas, de modelos, no sé si es nacional o local, es para renovar la mitad de la Legislatura pero con las ideas nacionales y que queremos que lleguen a todos los rincones”.
En la misma línea, planteó: “El domingo, se juega el choque de modelos. Si la Ciudad queda obsoleta, el kirchnerismo va a ser una realidad y no lo podemos permitir”.
Por su parte, el funcionario reveló que imagina una ciudad que “con el tiempo vaya dejando de estar estancada como está”, y pese a destacar la tarea del PRO a lo largo de las últimas dos décadas, aclaró que desde “hace dos años está peor”.
“Cuando te estancas, del otro lado tenés el kirchnerismo.
Nosotros no estamos dispuestos a ceder ante el kirchnerismo”, sentenció, y sumó: “Los únicos que pueden enfrentar al kirchnerismo somos nosotros”.
Asimismo, Adorni planteó que el partido que lidera Mauricio Macri “no entendió la vuelta de página que dio la gente en el 2023”, ni las demandas de la sociedad. “La gente quiere vivir más tranquila y tratar de notar lo menos posible al Estado presente”, sentenció.
“El PRO dice abiertamente que no es necesario pasar ninguna motosierra. Valoran los modos, las formas, y las ideas de (Leandro) Santoro. Han quedado en otros tiempos y no es lo que la gente quiere”, sostuvo al tiempo que planteó que el PRO tiene ideas añejas.
Para La Libertad Avanza, los objetivos centrales son “bajar gastos, impuestos, que la gente viva segura, ordenar el desastre económico”, por lo que aclaró que si otros sectores coinciden en esas prioridades se puede sellar un acuerdo electoral en otros distritos.
“Si podemos compatibilizar ese norte vamos todos juntos”, anticipó respecto a la posibilidad de armar una lista conjunta con el PRO para competir en la provincia de Buenos Aires.
De cara a las elecciones nacionales, vaticinó: “En octubre imagino arrasando completamente. Pasa rápido, pero falta un montón. No hay razón para que en octubre no se consolide lo que estamos haciendo”.
“La gente no se olvida de dónde venimos, de la inflación, del descontrol, de Alberto Fernández, de Cristina Fernández de Kirchner ni de Massa. No se olvida de que estábamos absolutamente a la deriva”, argumentó.
Por último, evitó proyectarse políticamente de cara al 2027, aunque aclaró que estará donde el presidente Javier Milei se lo pida.
“Si me dice que vaya de candidato a Jefe de Gobierno, en general me aburre cualquier función, hay pocas que no me aburrirían. Tal vez una sea la de jefe de Gobierno”, concluyó.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Eduardo A. Moro

¿A dónde vamos, ahora?

David Pandolfi

El asesinato del Padre Mugica y la “justicia revolucionaria”

Rodolfo Terragno

El riesgo del dólar artificialmente barato