viernes 4 de julio de 2025
spot_img

Se inicia hoy cumbre del Mercosur en Buenos Aires

La Cumbre del Mercosur tendrá su puntapié inicial hoy a las 8.30 en la Ciudad de Buenos Aires con la reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los Estados Partes y Asociados, en la que será la primera actividad oficial del bloque y que se llevará a cabo en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina.

El protagonista de la jornada será el ministro de Economía, Luis Caputo, quien compartirá el encuentro con sus pares de Brasil, Paulo Guedes; de Paraguay, Carlos Fernández Vadovinos; de Uruguay, Gabriel Oddone París; y de Bolivia, Marcelo Montenegro Gómez García.

La jornada constará de una sesión ordinaria a las 10 del Consejo del Mercado Común, solo con los Estados Partes, mientras que a las 15, se realizará otra entre los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados.

Ambos encuentros, que tendrán como anfitrión al canciller argentino, Gerardo Werthein, serán la antesala de la Cumbre de Presidentes que se realizará el jueves a las 10.

Ese día, el presidente Javier Milei y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se verán las caras en suelo argentino por primera vez, después de los chispazos de ambos durante el período electoral de 2023, cuando el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro expresó su apoyo incondicional a la candidatura del libertario.

El encuentro estará atravesado por la posibilidad de avanzar en el acuerdo Mercosur-Unión Europea, que lleva un cuarto de siglo de negociaciones y se aceleró en la última década.

Las demoras actuales se deben a la presión que el sector agrícola francés ejerce sobre el presidente de ese país, Emmanuel Macron, quien, semanas atrás, visitó a Lula en Brasil y pidió reciprocidad con el foco puesto en las reglas de producción, según detalló días atrás en una entrevista.

El convenio Mercosur-Unión Europea podría estar listo a finales de 2025, ya con Lula en la presidencia Pro Tempore del bloque y que recibirá el jueves por parte de Milei.

A este conflicto se le sumará la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de hasta 50 códigos arancelarios que impulsa cada Estado Parte, más allá de los 100 que rigen en la actualidad, en una propuesta que fue motorizada por la Argentina en medio de la imposición arancelaria que aplicó en todo el mundo el presidente de los Estado Unidos, Donald Trump.

Bajo la presidencia Pro Tempore de Milei, el Mercosur se abocó a cuestiones de carácter netamente económico, un perfil que cambiaría una vez que Lula tome las riendas para este segundo semestre de 2025.

En el radar de Itamaraty emerge la agenda verde, un aspecto denostado por el Gobierno argentino y criticado, incluso, en diversas oportunidades por el propio Milei en foros internacionales.

Como telón de fondo está la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple desde hace dos semanas la prisión domiciliaria que le otorgó la Justicia federal por su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.

Lula podría visitar a la ex mandataria, aunque el paso del líder del PT por Buenos Aires será fugaz; de concretarse, será una de las fotos principales dentro y fuera de la cumbre.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Fernando Pedrosa

Donald Trump sumó un punto con Irán, pero tiene que meter más goles

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Gilda, el tungsteno y la Argentina

Alejandro Garvie

Zohran Mamdani, de Kampala al Bronx