viernes 9 de mayo de 2025
spot_img

Adorni: “Mi renuncia va a ser épica”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confesó que se encuentra en plena redacción de la renuncia a su cargo de ser electo el próximo 18 de mayo para la Legislatura porteña.
“Estoy redactando muy lentamente mi renuncia. Va a ser épica”, prometió en el stream La Casa, y amplió: “Nunca me presentaría como candidato a una elección para no asumir. No somos de ese estilo. Somos ideas, no somos nombres”.
En la misma línea, remarcó: “Estoy averiguando si hay tarea legislativa en la última parte del año. En nuestro caso, que respetamos la agenda, nos debemos a las decisiones del Presidente”.
“Él decidió que sea candidato a legislador, y si mañana dice que mi lugar es la embajada de Japón y me iré a Japón o a mi casa”, sostuvo, y completó: “Siempre estamos sujetos a las decisiones del presidente que es la cabeza de todo esto, el que mejor toma las decisiones en materia de que las ideas de la libertad avance”.
En el día en el que se trata Ficha Limpia en la Cámara de Senadores, se mostró expectante por la sanción del proyecto y desmintió que haya sido diseñado para impedir la candidatura de la dos veces presidenta Cristina Kirchner.
“Las leyes no son a medida de nadie. Al menos las que proponemos nosotros. Lo cierto es que Cristina está condenada, eso es un hecho objetivo”, afirmó, y sumó: “Si efectivamente Ficha Limpia se aprueba, y si Cristina por eso no puede ser candidata, mejor así porque correr a los corruptos de las de las alternativas me parece que es lo que corresponde”.
En traje de legislador porteño, el vocero anticipó que el bloque de La Libertad Avanza trabajará en bajar en la baja de gastos e impuestos, también apostará a avanzar en desregulaciones e impulsará la Ley Bases en la Ciudad de Buenos Aires.
“Sería un buen puntapié inicial para dar en la Legislatura. Una Ley Bases que difiere de la nacional, por obvias razones, pero que básicamente apueste a simplificaciones en trámites, en habilitaciones, tenga facilidad para privatizar empresas públicas, cambios en la metodología de concesiones de la Ciudad de, por ejemplo, inmuebles que cede la Ciudad o que concesiona”, postuló.
Adorni planteó además: “Después hay miles de cosas para hacer.
La discusión presupuestaria siempre va a ser un tema trascendental. De hecho, con muchos de los que no compartimos agenda es precisamente por las discusiones presupuestarias que se han dado en la Ciudad de Buenos Aires”.
En una clara crítica al PRO, el funcionario planteó que el gobierno porteño sancionó “presupuestos con suba impuestos, suba de gastos”, y cuestionó la decisión. “Eso va a ser una discusión interesante, el Presidente lo llama principio de revelación”, definió.
En otro pasaje de la entrevista defendió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se afilió a La Libertad Avanza el pasado martes en una acción que rompió lazos con el PRO.
Tras la chicana de María Eugenia Vidal contra la ex titular del espacio, Adorni retrucó: “Como ella de jurisdicción en jurisdicción, orgullosamente bonaerense”.
“Creo que nos pasaría a todos, yo porque es mi primera experiencia en todo este camino, pero creo que todos buscamos el lugar donde nos sentimos cómodos y donde compatibilizamos ideales o las ideas que tenemos en la cabeza son las mismas que quien dirige, que hoy es el Presidente de la Nación”, argumentó.
Por último, planteó que en la administración libertaria todos tienen libertad de acción al tiempo que definió a Bullrich como “una pieza fundamental en el empuje de la agenda” del presidente Javier Milei.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Fernando Pedrosa

Rápido y furioso: 100 días de Donald Trump como presidente

Martín D'Alessandro

La insoportable levedad de la política argentina

Alejandro Garvie

El tiro por la culata