domingo 13 de julio de 2025
spot_img

Cuántas reservas perdió el Banco Central en su peor mes

El Banco Central (BCRA) cerró marzo con una pérdida de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias, marcando el peor saldo mensual de la administración de Javier Milei.
En las últimas 11 ruedas, la entidad vendió US$ 1.780 millones, con un promedio diario de US$ 161,8 millones. Sólo este lunes, tuvo que aportar US$ 143 millones, lo que representó el 29% de los US$ 493 millones operados en la jornada.
El desplome de reservas fue aún mayor en términos brutos, con una caída de US$ 3.085 millones en el mes, pasando de US$ 28.117 millones a USD 25.032 millones. A esta pérdida se sumaron US$ 723 millones de retroceso por ventas previas, pagos a organismos como el BID (US$ 67 millones) y el Club de París (US$ 61 millones), y ajustes de fin de mes en la Posición Cambiaria de los bancos.
El deterioro en las reservas se profundizó luego de que el mercado reaccionara a versiones sobre un posible cambio en la política cambiaria para facilitar un acuerdo con el FMI.
Esto generó una salida masiva de inversiones en pesos, compras anticipadas de importadores y retención de liquidaciones por parte de exportadores. Como resultado, la tenencia neta del BCRA pasó de US$ -4.300 millones a US$ -6.900 millones.
Los analistas consideran que la tendencia podría revertirse cuando se aclare la política cambiaria y lleguen las liquidaciones de la cosecha gruesa.
Sin embargo, hasta el momento, la falta de definiciones ha obligado al BCRA a sostener el mercado con ventas constantes, agravando la crisis de reservas y aumentando la incertidumbre sobre el tipo de cambio.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Eduardo A. Moro

El porvenir de una ilusión

Alejandro Garvie

Ojo con el Eje

Fernando Pedrosa

Donald Trump sumó un punto con Irán, pero tiene que meter más goles