viernes 9 de mayo de 2025
spot_img

Incógnitas de nuestro futuro energético

La Argentina transita un presente energético complejo, resultado de grandes cambios producidos en los últimos 25 años. En el siglo XX el país tuvo un ciclo virtuoso que se inicia con el descubrimiento del petróleo en 1907 y culmina con el autoabastecimiento sostenido y permanente en 1988; y que duraría hasta 2011.

El cambio más importante respecto al presente es la desaparición del Estado en sus roles de fijación de las políticas públicas del sector; y la desaparición de las empresas energéticas —petróleo, gas natural, eléctricas, nucleares— que construyeron la infraestructura y gestionaron la energía durante un siglo.

La puesta en marcha de la formación no convencional de Vaca Muerta, cuyo desarrollo se ha producido en los últimos 15 años, convirtió a la provincia de Neuquén en la nueva capital del petróleo y del gas, reemplazando en ese rol a la provincia de Chubut. Todas las cuencas históricas declinan producción en forma crónica.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Fernando Pedrosa

Rápido y furioso: 100 días de Donald Trump como presidente

Martín D'Alessandro

La insoportable levedad de la política argentina

Alejandro Garvie

El tiro por la culata