El periodista, Rodrigo Estévez Andrade optó por recordar a Beatriz Sarlo ante su fallecimiento de una manera sumamente cálida al extraer las reflexiones que la reconocida periodista, ensayista y una de las figuras icónicas en la conversación pública en torno a la cultura y la política, dejó en una entrevista que le hizo en el 2013 y en la que ella se refirió a Raúl Alfonsín. Estévez se documentó en una entrevista que realizaron Diego García y Sofía Mercader en la que la ensayista recodaba: “Aunque todo el mundo aun dice que yo fui alfonsinista. Yo ni siquiera quise conocerlo, porque a un político importante no lo tenés que conocer salvo que quieras trabajar con él (…) Él carisma de Alfonsín era tal en ese momento, que si vos lo conocías, caías. Por eso no lo quise conocer mientras fue presidente de la República”.
“Nosotros creíamos posible en ese momento donde todo parecía posible en la Argentina, que a través de una refundación de los socialismos se constituyera una izquierda de corte socialdemócrata. Y en ese sentido el radicalismo competía, porque Alfonsín también tenía esa fantasía, durante los primeros tres años de gobierno. Además, nosotros no creíamos que pudiera hacer algo de eso. En realidad, estaba equivocada”, reprodujo Estévez Andrade desde su cuenta de X.
“Raúl Alfonsín era un tipo que había sido capaz, como dice Sarmiento, de desatar el nudo que no había podido cortar la espada. Había sido capaz de ganarle una elección al peronismo, a un peronismo que había aceptado la autoamnistía de los militares, es decir, de ultraderecha”, dijo Sarlo en esa entrevista con Estévez Andrade.
“Alfonsín había sido capaz de mover lo mejor de la sociedad argentina. Ése fue, yo creo, el mejor momento de la sociedad argentina. La gente votó para que hubiera democracia, para que hubiera juicios. Y Alfonsín cumplió estrictamente con su promesa. Es decir, Alfonsín no prometió juicio y castigo a todos los culpables, Alfonsín prometió enjuiciar a las tres juntas militares y eso lo cumplió. Tan dudoso era que lo cumpliera que yo en realidad lo voté cortando boleta. Me equivoqué, Alfonsín llegó para cumplir eso, esa era su misión histórica”, dijo Sarlo y Estévez Andrade reprodujo también esa definición.