sábado 12 de julio de 2025
spot_img

Karina Banfi rechazó la decisión de Milei de limitar la Ley de Acceso a la Información Pública

Al considerar que un funcionario no puede decir qué “podemos preguntar y que no”, la Vicepresidenta del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Karina Banfi rechazó la decisión del gobierno de Javier Milei de de poner un nuevo límite a la ley de acceso a la información pública y exigió a la interventora de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz Anchorena que se expida sobre la situación planteada y “defienda en derecho ciudadano a saber”.

El Presidente Milei dispuso a través del decreto  780/24 que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial reglamentó una nueva limitación a la ley de acceso a la información pública en torno a los datos que pueden ser solicitados a partir de la operatoria de esa norma y, a través de su cuenta de X, al cuestionar la medida expresó, a través de su cuenta de X, expresó que  “el acceso a la información pública es un derecho humano” y recordó que en la gestión del gobierno de Cambiemos “logramos que la información sea ciudadanos. El Estado tutela, ordena y pone a disposición. Nunca más puede un funcionario decir qué podemos preguntar y qué no”.

La Vicepresidenta de la bancada radical en la Cámara baja, en un hilo de posteos a través de X, precisó cualquier funcionario tiene posibilidad de negar la información si considera que se trata de una excepción legal y que será un juez quien determine si esa información es de interés público o no. “Pero nunca puede un decreto determinar qué constituye interés público y qué no”, remarcó.

Explicó que en la ley de acceso a la información (27.275) las limitaciones son restrictivas y están referidas a cuestiones de índole privada (intimidad), con fondos privados, seguridad, defensa. Para el caso de duda o de disputa, existe un órgano garante que tiene autonomía para defender nuestro derecho, refirió la legisladora radical que subrayó que “El decreto 780/2024 desconoce la ley y confunde la naturaleza de la información. Hay derecho a saber qué hace el Estado y cómo se usa la plata de los impuestos. Hay causales en la ley para denegar, proteger o tachar info prevista en excepciones”.

Banfi posteó: “Exijo urgente intervención de la Agencia de Acceso a la Información Pública, a su titular @beanchorena para que se expida y defienda el derecho ciudadano a saber. El gobierno está legislando por decreto excepciones que sólo puede hacer la ley”, advirtió.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Eduardo A. Moro

El porvenir de una ilusión

Alejandro Garvie

Ojo con el Eje

Fernando Pedrosa

Donald Trump sumó un punto con Irán, pero tiene que meter más goles