martes 20 de mayo de 2025
spot_img

Ucrania está dispuesta a dialogar con Rusia si hay “alto el fuego”

El presidente ucraniano, Volodímir ZelenskiZelenskiZelenskizeZelenski, dijo hoy domingo que su país está dispuesto a reanudar las negociaciones directas con Rusia, si su homólogo Vladimir Putin acepta el alto el fuego propuesto por Kiev.
“Esperamos que Rusia confirme un alto el fuego total, duradero y confiable a partir de mañana, 12 de mayo, y Ucrania está dispuesta a cumplirlo”, publicó Zelenski en su cuenta de la red social X.
Horas antes, también este domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso reanudar las negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul.
Putin señaló que la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego podría discutirse durante las negociaciones propuestas, pero enfatizó que debe ser genuino y respetado por ambas partes.
En tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Ucrania a que acepte “inmediatamente” el encuentro ofrecido por Putin, para el jueves en Estambul, para terminar de aclarar las posturas de ambas partes.
A diferencia de lo expuesto por Zelenski, la oferta de Putin no contempla un alto el fuego previo, como lo piden Kiev y sus aliados europeos, circunstancia que, para Trump, sería ahora algo secundario.
“Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y Estados Unidos sabrán la situación y podrán proceder en consecuencia”, dijo Trump en su cuenta de la plataforma Truth Social.
“Empiezo a dudar de que Ucrania llegue a un acuerdo con Putin, quien está demasiado ocupado celebrando la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, que no podría haber ganado (¡ni de cerca!) sin Estados Unidos. ¡Reunión ya!”, dijo Trump.
Zelenski aún no dio respuesta a la manifestación de Trump, pero horas antes ya había insistido en la importancia capital que represenzezzeta un alto el fuego previo a cualquier negociación con el mandatario ruso.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Particularismos viciosos y virtuosos

Eduardo A. Moro

¿A dónde vamos, ahora?

David Pandolfi

El asesinato del Padre Mugica y la “justicia revolucionaria”