jueves 31 de julio de 2025
spot_img

Tetaz: “Milei no puede hacer depender la estabilidad macroeconómica de una elección”

El diputado del radicalismo Martín Tetaz consideró hoy que el presidente Javier Milei no puede hacer depender “la estabilidad macroeconómica” de la próxima elección legislativa, que se realizará el 26 de octubre, y cuestionó la estrategia libertaria en la ciudad de Buenos Aires ya que, dijo, “solo le sirve al kirchnerismo”.

“Mi gran reclamo al presidente Milei es que la estabilidad no dependa del resultado de la próxima elección. La consolidación de la estabilidad en Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia no dependen de la próxima elección. No importa si gana la derecha o la izquierda, la estabilidad no se toca”, agregó.

Tetaz cuestionó también la decisión de no haber impulsado el debate del Presupuesto y dijo que el jefe de Estado “evita mandar el Presupuesto al Congreso y evita darle independencia al Banco Central porque le sirve, como construcción política, mostrar: ‘Soy yo o se va todo a la mierda’”

El economista, que termina su mandato en diciembre y se distanció de su mentor Martín Lousteau, expresó la necesidad de construir una alternativa electoral que ponga distancia de los libertarios y del kirchnerismo, en un reportaje a la señal latinoamericana de noticias DNEWS.

“Estamos construyendo la diagonal de la sensatez para darle a la argentina una alternativa democrática, republicana y liberal”, agregó.

El legislador planteó que “la ciudad de Buenos Aires es el distrito de la Argentina con menos posiciones extremas, en el que peor le fue al kircherismo y también al mileísmo”.

“La ciudad es el distrito es en el que más débiles están las dos puntas que polarizan hoy la discusión política en la Argentina. Por lo tanto, la Ciudad es donde más espacio hay para trazar la ‘diagonal de la sensatez’”, acotó.

Y consideró que “la polarización en la ciudad de Buenos Aires le sirve más al kirchnerismo dado que la Libertad Avanza (LLA) podría llevarse dos bancas de senadores con Patricia Bullrich como primera candidata y el espacio liderado a nivel nacional por Cristina Fernández de Kirchner se quedaría con la tercera banca”.

Tetaz concluyó que “por eso, nosotros sostenemos que tenemos que construir un espacio democrático, republicano y liberal en la Ciudad, que agrupe a todo aquel que piense no esté en una posición extrema. No tengo dudas que la demanda de la ciudadanía está ahí”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Alejandro Garvie

La bipolaridad del capitalismo

Fernando Pedrosa

La nueva cara del antisemitismo: cuando el enemigo es Occidente

Martín D'Alessandro

Politólogos y escritores: el debate público no tiene dueños