lunes 23 de junio de 2025
spot_img

Rosario: Aplicará la Ley Antimafias

La Ley Antimafia, aprobada en marzo de este año, será aplicada en la ciudad santafesina de Rosario y la medida la dio a conocer el Ministerio de Seguridad Nacional a través de la Resolución 572/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Para evitar la continuidad de las bandas narcos, se solicita que las autoridades pidan al Poder Judicial que declare a esta ciudad “zona sujeta a investigación especial”.
En el escrito, firmado por Patricia Bullrich, destaca que de esta manera se les entregará a las fuerzas de seguridad y a la Justicia Federal “mayores herramientas para la lucha contra el crimen organizado”.
“Que el crimen organizado constituye una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público que demanda respuestas urgentes y contundentes por parte de los distintos actores del Estado involucrados en la prevención, la investigación y la represión de la criminalidad organizada”, sumaron.
Asimismo, sostienen que la colaboración y el intercambio de información “facilitan el desarrollo de una estrategia más efectiva que contemple aspectos vinculados con la prevención, el enjuiciamiento y el castigo de los responsables de delitos de crimen organizado”.
Las autoridades detallaron que la medida entra en vigencia desde este viernes tras la publicación en el Boletín Oficial.
.
Ley Antimafia.
.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales N° 27.786.
La misma tiene como objetivo “brindar al Estado herramientas en materia de investigación y sanción de organizaciones dedicadas al crimen”.
Las organizaciones se entienden por tales a los grupos de tres o más personas que durante cierto tiempo, en áreas geográficas determinadas y bajo ciertas modalidades operativas, actúan concertadamente con el propósito de cometer delitos especialmente graves (artículo 1°).

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Jesús Rodríguez

El proyecto democrático de Alfonsín, entre la historia y el presente

Lilia Puig

Cultura política democrática: una asignatura pendiente

Rodolfo Terragno

Fabricando antisemitismo