El diputado nacional de la UCR y de Juntos por el Cambio que busca su reelección como legislador dijo además que ese acuerdo entre los candidatos presidenciales de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria quedó en evidencia cuando ‘libertarios’ y el kirchnerismo votaron juntos la semana pasada el proyecto sobre ganancias en la Cámara de Diputados.
El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, el formoseño Ricardo Buryaile, acusó a los candidatos presidenciales, Javier Milei y Sergio Massa, de haber tejido un ‘pacto’ para “desatar un proceso inflacionario para licuar los salarios, los depósitos de la gente” y dijo que ello quedó en evidencia cuando ‘libertarios’ y el kirchnerismo votaron juntos la semana pasada el proyecto sobre ganancias en la Cámara de Diputados.
“Si me tengo que remitir a los hechos de la última semana donde Milei votó el proyecto de Massa en la Cámara de Diputados o los acercamientos a lo peor de las cúpulas sindicales en el caso de ambos candidatos, creo que ha quedado demostrado que hay un pacto entre ellos”, expresó el legislador radical que busca su reelección como diputado nacional en las elecciones del 22 de octubre.
Buryaile alertó las constantes “constantes contradicciones” del ‘libertario. “Milei dijo que la emisión monetaria genera inflación, que quiere prender fuego al Banco Central, que es demencial bajar impuestos sin bajar gastos. Y mientras tanto votó algo totalmente contrario a eso de manera demagógica” y, al reiterar la existencia de un ‘pacto’ entre ambos candidatos presidenciales de La Libertad Avanza y de kirchnerismo de Unión por la Patria, dijo que ese acuerdo quedó al desnudo en la Cámara baja. “Están queriendo desatar un proceso inflacionario para licuar los salarios, los depósitos de la gente, sino no se explica lo qué irresponsablemente votaron”, remarcó.
“Aprueban medidas solamente buscando un objetivo electoral y de manera irresponsable”, fustigó el diputado radical y de Juntos por el Cambio. Y, añadió: “Quieren vender una realidad que no es, hipotecando el futuro de los argentinos. Después de lo que votaron Massa y Milei, los activos argentinos cayeron, subió el dólar blue y el riesgo país se fue por los aires. Con ese populismo vamos directo a la hiperinflación”.
En la misma línea, Buryaile comentó que el PJ después de 70 años está por perder por primera vez las mayorías parlamentarias y por eso “han colaborado con gente en las listas y financiamiento para armar este ‘oficialismo blue’ que es La Libertad Avanza”, subrayó el legislador radical.
Al referirse al acuerdo entre el candidato libertario y el histórico referente sindical del gremio de los trabajadores gastronómicos, Luis Barrionuevo, Buryaile expresó: “Mientras quienes compiten con nosotros pactan con lo peor del sindicalismo, Barrionuevo, Moyano, (Armando) Cavalieri y (Gerardo) Martínez, nosotros desde Juntos por el Cambio proponemos libre elección para los trabajadores, libertad para los aportes, modernización y orden para el desarrollo”.
Sostuvo que diferencia de lo que dice Milei “no hay democracia sindical, ni el financiamiento de los gremios es voluntario. Ese modelo ha sido un factor de atraso, imposibilitando que nuevos trabajadores estén en blanco y ahuyentado las inversiones” por lo que “la alternativa al estancamiento no es con quienes impiden los cambios”.
“En Argentina debemos dejar atrás al populismo. Juntos por el Cambio tendrá mucho respaldo en el Congreso para hacer los cambios verdaderos y profundos que necesita el país. Tenemos la experiencia de las cosas que se hicieron mal y bien. La Argentina no está para improvisados ni para aventuras trasnochadas”, concluyó Buryaile.