miércoles 23 de julio de 2025
spot_img

Repudios a las declaraciones de Peter Lamelas

El Senador Nacional de la UCR por Tierra del Fuego fue de los primeros en repudiar las declaraciones del Embajador norteamericano designado en nuestro país. En ese sentido señaló: “Repudio las declaraciones del designado embajador de EE.UU. por entrometerse en asuntos internos de Argentina. Son una provocación intervencionista y una amenaza inadmisible al federalismo y la soberanía de nuestras provincias”.

En ese sentido también se expresó el constitucionalista Daniel Sabsay, quien expresó: “Lamelas, el nuevo embajador norteamericano, se considera una suerte de virrey, nos da órdenes en los más diversos campos. De sus dichos surge que tiene una ignorancia supina sobre Argentina. No tiene precedentes. Le hace un gran favor al kirchnerismo. Volvimos al Braden o Perón”.

Por su parte, la embajada de China en la Argentina condenó los “prejuicios ideológicos” y el “pensamiento de suma cero de la Guerra Fría” por parte personas relevantes de los Estados Unidos, en obvia respuesta a las más recientes expresiones del embajador propuesto por Donald Trump, Peter Lamelas. Eso “contradice los valores democráticos de los que aquel país suele hacer alarde. China siempre se ha adherido a los principios de respeto mutuo, igualdad de trato, beneficio mutuo y sus resultados en los intercambios y la cooperación con los países latinoamericanos, y nunca ha buscado esferas de influencia o interés geopolítico, ni ha atacado a terceros”, recalcó Pekín en su comunicado, que en Buenos Aires ventiló un portavoz de la representación diplomática.

“Nosotros no somos colonia. No lo fuimos y no lo vamos a ser”, apuntó la legisladora peronista Constanza Alonso, a quien se sumaron colegas como Esteban Paulón y Mónica Fein. Estos últimos presentaron un proyecto de resolución para que el Congreso exprese “su más enérgico repudio” a Lamelas, “por constituir una injerencia inadmisible en materia de soberanía nacional”, además de conminar al presidente a que rechace su nombramiento.

En el mismo sentido se pronunció el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien cuestionó la “amenaza colonialista” de Lamelas: “No aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos”, sostuvo.

La dirigente del FIT Unidad, Myriam Bregman, expresó el repudio del sector y alertó que Lamelas considera a la Argentina “una estrella más de la bandera yanqui”.

Enseguida recordó que Marco Rubio, secretario de Estado del país de Lamelas, ya en marzo sabía que la ex presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sería condenada.

La senadora Juliana di Tullio, de Fuerza Patria, preguntó si Lamelas sería “el próximo interventor” dentro de la Argentina, citada por Infosiberia, lo mismo que Bregman.

También condenó la “intromisión” de Lamelas el gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, quien lo consideró nada más que “un visitante temporal”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Fabio Quetglas

El atraso no es cambiario, es mucho más que eso

Martín D'Alessandro

Politólogos y escritores: el debate público no tiene dueños

Alejandro Garvie

El deslizamiento hacia la autocracia