viernes 22 de agosto de 2025
spot_img

Quiénes serán las caras nuevas del Congreso

Por Sebastián Hadida.

Buenos Aires, 18 agosto (NA) — Si bien la fisonomía definitiva del próximo Congreso recién terminará de aprehenderse en la noche electoral del 26 de octubre, el cierre de listas del fin de semana último abrió muchos planos de lectura como por los realineamientos de fuerzas al interior cada uno de los espacios políticos y los nombres de diputados y senadores que se despiden y aquellos que llegarán a partir del 10 de diciembre.

En Unión por la Patria (UxP), una de las caras nuevas -acaso la más rutilante- será la de Juan Grabois, quien tensó al máximo la cuerda en la negociación con el kirchnerismo, al amenazar con patear el tablero y partir la oferta del peronismo en la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.

Le salió bien. Por no romper, Cristina Kirchner le pagó con creces. Primero logró que no le concedieran a Sergio Massa la cabeza de lista por la provincia.

En segundo término, le dieron el tercer lugar para él mismo en la boleta que liderará Jorge Taiana, y el puesto 12° para la ex secretaria del Fondo de Integración Sociourbana (FISU) y militante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Fernanda Miño.

Si bien Grabois pretendía encabezar la lista, y tenía argumentos sólidos para fundar sus pretensiones, garantizarse dos lugares entrables en una lista del peronismo donde la mayoría de los sectores lo ven con desconfianza no es una oferta para despreciar ni para aceptar a regañadientes.

Por si fuera poco, el referente del Frente Patria Grande exigió y le reconocieron la cabeza de lista de Fuerza Patria en la Ciudad, que ante la deserción de Ofelia Fernández (quien no quería liderar una lista de unidad sino jugar por afuera) quedó en manos del diputado nacional Itai Hagman, que deberá renunciar a su cargo ya que le quedan dos años de mandato.

Donde muchos vieron un capricho personal o un alarde de altanería para conseguir cargos, otros vieron audacia del amigo del fallecido Papa Francisco para hacerse valer, después de haber puesto el cuero para defender en la calle la libertad de Cristina Kirchner, denunciar penalmente a Sandra Pettovello por los alimentos retenidos, patrocinar legalmente a las víctimas de la estafa Libra y recuperar simbólicamente con su militancia el clausurado Instituto Juan Domingo Perón.

Del graboisismo también tiene altas chances de obtener una banca la física del Instituto Balseiro y ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica Adriana Serquis, una eminencia del campo científico que firmó en primer lugar de la lista de Fuerza Patria.

Otra cara novedosa que tendrá UxP a partir del 10 de diciembre será Caren Tepp, la tapada que se ungió inesperadamente a la cabeza de la lista del peronismo santafesino para salvar la unidad, que estaba en riesgo por la disputa sin cuartel entre Agustín “Chivo” Rossi y Eduardo Toniolli.

Tepp es una joven concejala de la ciudad de Rosario y cofundadora de Ciudad Futura, la fuerza política de centroizquierda filoperonista que lidera Juan Monteverde, la gran revelación de las últimas elecciones provinciales y estrella en ascenso de la política santafesina.

UxP también sumará a “Huguito” Moyano, el hijo menos conocido del líder camionero, de 40 años. Se trata de un abogado de bajo perfil, presidente del partido de la Cultura, la Cultura y el Trabajo (CET), que es parte del entramando de agrupaciones de las cuales se nutre el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof.

El ex ministro de Educación Nicolás Trotta logró colarse en la lista bajo el ala protectora de Víctor Santa María, uno de los barones del PJ porteño.

De todos modos, Trotta no tiene su lugar asegurado ya que firmó en el puesto 15° de la lista bonaerense, muy al filo de las expectativas electorales que tiene el peronismo, que aspira a renovar la quincena de bancas que pone en juego.

En la misma situación se encuentra Lucía Cámpora, que logró ingresar como cuarta en la lista porteña de Fuerza Patria que encabeza Hagman.

El ingreso al Parlamento de la joven secretaria general de La Cámpora, sucesora de Andrés “Cuervo Larroque en ese rol, dependerá del rendimiento electoral que tenga el peronismo en las urnas.

En cambio, la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos, del Nuevo Espacio de Participación de Juan Manuel Olmos, al igual que Santiago Ruperto del Grupo UMET de Santa María, tienen un lugar garantizado en el próximo Congreso, ya que firmaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

En los cálculos más moderados, Fuerza Patria se haría de tres bancas, mientras que una excelente elección en la Ciudad redundaría en cuatro lugares en la próxima Cámara de Diputados.

El Frente Renovador también hará debutar a nuevas figuras en la Cámara baja, como por ejemplo el ex titular de Aduanas Guillermo Michel que encabeza la lista en Entre Ríos; y el cuñado de Sergio Massa, Sebastián Galmarini (firmó 11° por Buenos Aires), quien viene de tirotearse en redes sociales con dirigentes de Grabois.

Por el lado de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja fue uno de los grandes ganadores del cierre de listas: firmó en quinto lugar de la lista y además colocó a otros tres leales en lugares expectables (Alejandro Carrancio, Miriam Niveyro y Andrea Vega).

El armador ‘todoterreno’ será los ojos y oídos de Karina Milei en la Cámara de Diputados, y las malas lenguas dicen que podría disputarle la conducción del bloque al cordobés Gabriel Bornoroni.

Por los vínculos que había cosechado con Eduardo ‘Lule’ Menem en el Senado, donde había sido colaborador del ex presidente Carlos Saúl Menem desde 2005 y luego de Pablo Blanco, Pareja fichó con LLA en 2022.

Su gran momento llegó cuando Karina Milei echó a Carlos Kikuchi y él tuvo que hacerse cargo de todo el armado territorial en la provincia de Buenos Aires, donde inició la guerra fría contra “Las Fuerzas del Cielo”, el ejército digital de Santiago Caputo, el Gordo Dan y Agustín Romo.

Al margen de la construcción territorial de Pareja, las listas de LLA están plagadas de outsiders que se sumarán a las huestes libertarias desde el 10 de diciembre.

La inclusión como segunda en la lista bonaerense de la ex vedette y actriz Karen Reichardt, recordada por su participación en Brigada Cola con Guillermo Francella, es un ejemplo.

También lo es la incorporación de la ex vedette y modelo Virginia Gallardo al tope de la lista correntina y del periodista derechista Sergio “Tronco” Figliuolo, quien saltará del stream de Neura (donde acompaña a su socio Alejandro Fantino) a la política grande.

En tanto, el ex tenista Diego Hartfield tendrá la responsabilidad de liderar la campaña de LLA en la provincia de Misiones, con altas chances de entrar a la Cámara baja desde diciembre.

Además, Joaquín Benegas Lynch, hermano de “Bertie” e hijo del economista que Javier Milei eleva a la categoría de “prócer”, es primer candidato al Senado en Entre Ríos.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Lucas Luchilo

Trump: más que una política migratoria

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Catón Y Petronio entre nosotros

Fernando Pedrosa

Hungría 2025: quién es quién en la gran vidriera intelectual de la nueva derecha atlántica