miércoles 5 de febrero de 2025
spot_img

“Queremos cerveza”: a 105 años de la Ley Seca

¿Cómo se sentiría si un día el gobierno dispone que no puede tomar vino con el asado, cerveza con la picada ni brindar con champagne? Lo más probable es que salga a la calle con carteles como los que en su momento reclamaron pidiendo cerveza (¡We want beer!). Obviamente, la abstención se observa en países musulmanes por cuestiones religiosas pero existió la prohibición de ingesta de alcohol en Rusia (1914-1925), Islandia (1915-1922), Finlandia (1919-1932) y en Estados Unidos.

En EE.UU. fue dispuesta el 16 de enero de 1920, cuando se votó la Ley Volstead propuesta por el senador que le dio forma a la propuesta de Wayne Wheeler, el organizador de la liga anti-alcohol. Este estaba convencido que así “desaparecería la pobreza, las cárceles quedarían vacías y se cerrarían las puertas del infierno”. Pronto se percataron que sus expectativas eran exageradas e inconducentes, como cada vez que el estado avanza sobre la libertad individual.

Desde 1850, el “movimiento por la Templanza” quería prohibir el consumo etílico, considerado el origen de todos los males sociales. Recién lo lograron con la imposición de la décimo octava enmienda, conocida como “la Ley Seca”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Alejandro Garvie

Ya no produce Nvidia

David Pandolfi

Arturo Illia, semblanza

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Vucetich, arquetipo del individuo en libertad