sábado 24 de mayo de 2025
spot_img

Otro preso político argentino del chavismo

La dictadura chavista tomó a otro argentino como preso político

La detención la anunció Diosdado Cabello, a cargo del aparato policial y de inteligencia. Se desconoce dónde está. El gendarme Nahuel Gallo sigue desaparecido desde hace casi seis meses

La dictadura chavista sumó a otro ciudadano argentino a su lista de presos políticos extranjeros. La detención la confirmó Diosdado Cabello, ministro de Interior, quien tiene a su cargo todas las policías y servicios de inteligencia.

“Si vienen a conspirar los vamos a agarrar, si vienen a joder, los vamos a joder”, dijo Cabello en un programa de televisión que conduce cada miércoles a la noche, El mazo dando, desde el que tira amenazas y anuncia novedades represivas de la dictadura. “La operación tun tun está esplendorosa”, agregó, sobre como denomina a los allanamientos ilegales que suelen realizar durante la madrugada contra opositores.

Cabello acotó que detuvieron a un argentino, un español y un búlgaro. No reveló sus identidades ni dio detalles ni mostró pruebas del porqué quedaron presos.

Fuentes citadas por Clarín sostienen que se trata de Pablo Carrasco, quien viajó desde Bogotá para participar de una conferencia sobre ciberseguridad. Al ingresar lo habría hecho con un pasaporte italiano.

El gobierno argentino, adelanta Infobae, pedirá en una comunicación oficial a sus ciudadanos que “no viajen más a Venezuela porque es un peligro”.

De Carrasco no trascendieron fotografías ni se sabe dónde está. Su caso se suma al del gendarme Nahuel Gallo, quien fue detenido el 8 de diciembre de 2024 cuando trató de entrar a Venezuela de manera terrestre por la frontera con Colombia. Iba por una visita familiar, para pasar navidades con su pareja y su hijo. A  casi seis meses de aquél episodio sigue desaparecido. Nadie lo ha visto, no se sabe dónde ni en qué condiciones está, si lo torturan o le dan de comer. Únicamente mostraron un video en el que se lo ve con uniforme de presidiario, pero el lugar o la fecha de la grabación son inchequeables.

La fiscalía chavista, contra la Constitución y las leyes, argumenta que Gallo no tiene visitas ni abogado particular por ser considerado de alta peligrosidad.

Elecciones el domingo

El 25 de mayo la dictadura hará unas elecciones para renovar la totalidad de la Asamblea Nacional (Congreso) y 23 gobernadores. La oposición que lideran Corina Machado y Edmundo González llamó a no participar. Consideran que no hay condiciones, cuando está por cumplirse un año del triunfo que lograron contra Nicolás Maduro en las presidenciales de julio de 2024, cuyas únicas actas disponibles demuestran que el chavismo perdió con más de 70% de los votos en contra.

Cabello, Maduro y el chavismo en general mantienen las calles militarizadas, con detenciones políticas, en la cuenta regresiva a los comicios del domingo.

En las cárceles permanecen decenas de presos políticos extranjeros, más otros 900 de nacionalidad venezolana.

Entre Caracas y Buenos Aires no hay relaciones diplomáticas, ni embajadores ni encargados de negocios. De la residencia del embajador argentino salieron recientemente seis colaboradores de Corina Machado. Estados Unidos mantiene su versión de que fue una “extracción”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Maximiliano Gregorio-Cernadas

La ecuación argentina

Alejandro Garvie

Nostalgias y otras algias

Eduardo A. Moro

¿A dónde vamos, ahora?