Afiliadas a la UCR catamarqueña presentaron una impugnación ante la Junta Electoral partidaria, señalando la exclusión de mujeres en cargos fundamentales de la lista “Juntos por el Radicalismo” debido a que no se respeta la paridad y la alternancia que establece la carta orgánica. Conversamos con María Luisa Moreno, quien junto a Claudia Vera encabezan el planteo y lideran una campaña nacional.
¿Cuál es la situación en la elección de autoridades de la UCR de Catamarca?
La UCR de Catamarca debía atravesar un proceso eleccionario para renovación de autoridades, pero los trece sectores o líneas internas acordaron conformar una lista única ya que consideraban que no era oportuno realizar una elección interna por las condiciones en las que se encuentra el Partido en el contexto actual. La conformación de la lista única fue complicada, justamente en la determinación de los tres primeros lugares de conducción. El propuesto presidente, Dr. Luis Fadel llega por el consenso de todos/as. Los cargos vice presidente primero y vice presidente segundo, entiendo se ofrecen a otros sectores, y los nombres propuestos son hombres, Dr. Antonio Acuña y Dr. Fernando Navarro respectivamente. Ante la ausencia de una mujer en la lista de conducción, junto a Claudia Vera impugnamos la misma.
¿Qué responden las autoridades ante este planteo?
El presidente propuesto nos manifestó que tuvo una reunión con el resto de la lista, pero no hubo voluntad de rever esta situación, que consideran que será la justicia la que dirima si corresponde que vaya una mujer o no en la lista de conducción.
¿Presentaron un reclamo ante la Justicia?
El plazo final para la proclamación de la lista total es el 8 de abril y de no incluir una mujer en la lista de Conducción del Comité Provincia, apelaremos ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral. Para tal fin ya contamos con patrocinio legal y se hizo la reserva de número de expediente.
¿Se ha pronunciado el Comité Nacional?
La secretaria nacional de la Mujer UCR, Lorena Matzen pidió formalmente la intervención del Comité Nacional, manifestando su preocupación sobre lo planteado por nosotras. También la oficina Contra la Violencia de Genero del Comité a través de María Orsenigo y la Vice Presidenta primera, Inés Brizuela y Doria, quienes diseñaron una Campaña Nacional para dar visibilidad sobre la situación de la UCR Catamarca, con la participación de mujeres dirigentas, pidiendo paridad y alternancia en la lista de conducción y solicitando la firma de un documento que lleva ya 500 adhesiones.