viernes 25 de abril de 2025
spot_img

La UCR evocó el inicio, hace 40 años, del Juicio a las Juntas

La dirigencia radical apeló a las redes sociales para recordar el inicio de aquel icónico juicio que se inició el 22 de abril de 1985 y que estuvo a cargo del tribunal de la Cámara Nacional de Apelaciones en los Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires

Una fecha icónica en la historia en la historia argentina. Desde la UCR y otros ámbitos ligados estrechamente al llamado ‘Juicio a las Juntas’, hubo expresiones para evocar el 40 aniversario del inicio del llamado ‘Juicio a las Juntas’, que se comenzó el 22 de abril de 2025, en un histórico proceso oral y público en el que fueron juzgados y condenados los jerarcas de la última dictadura militar por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos cometidas tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y que se constituyó en un hito de la entonces naciente democracia liderada por Raúl Alfonsín.

Aquel ‘Juicio a las Juntas’ tuvo entre sus ‘héroes’ a los miembros del tribunal y también al extinto fiscal Julio César Strassera. Precisamente desde su cuenta en X, la Fundación Strassera trajo al recuerdo aquel acontecimiento histórico. “Desde la @FundStrassera queremos recordar hoy 22 de abril un día muy especial para la democracia Argentina, a 40 años del inicio del Juicio Oral a las Juntas Militares, impulsada por el gobierno del Dr. Alfonsín”.

Karina Banfi, por su parte, acompañó el video que posteo la cuenta de Twitter @Juicio1985 con una invitación: “40 años del hecho histórico más importante que vivió la Argentina. No olvidar”.

En un artículo de su autoría publicado en Nuevos Papeles, uno de los miembros de aquel tribunal, el ex camarista, Ricardo Gil Lavedra, dijo sentirse “horado” por haber integrado ese tribunal y juzgó: “Creo que la decisión histórica y audaz del presidente Alfonsín posibilitó que la democracia naciera abrazada al imperio de la ley, a los derechos humanos, al principio de no impunidad para los poderosos” y añadió: “Ese consenso del “Nunca más” a la violencia como manifestación de la política, a los golpes militares, a las violaciones a los derechos básicos del ser humano, se gestó en esos primeros años de la democracia y aún subsiste, aunque con algunas abolladuras” Pero, además, Gil Lavedra no dejó pasar por alto destacar la labor cumplida por la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP).

Precisamente, el ex vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, quien integró la CONADEP, dese su cuenta de X, expresó: “40 años del Juicio a las Juntas Militares. Un hecho histórico que, gracias a la decisión política del Dr. Raúl Alfonsín, al trabajo de la CONADEP y al compromiso del fiscal Strassera, estableció un precedente internacional en la lucha por los DDHH y la democracia. #NuncaMás”.

El senador radical bonaerense, Maximiliano Abad, desde su cuenta de X, manifestó: “Hoy se cumplen 40 años del inicio del Juicio a las Juntas, un hito histórico que marcó el punto de partida para el camino de la Verdad, la Memoria y la Justicia en la Argentina. Fue el momento en que, como sociedad, dijimos ‘nunca más’ al terrorismo de Estado y reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, el Estado de Derecho y la democracia”.

Desde su cuenta de X la UCR de la Ciudad de Buenos Aires manifestó: “El 22 de abril de 1985 comenzó el Juicio a las Juntas Militares en Argentina, un hito histórico que marcó el inicio de un proceso judicial contra los responsables de la última dictadura militar”.

Pero el recuerdo también provino del radicalismo de otras provincias como el caso de Jujuy que desde su cuenta de X evocó el ‘Juicio a las Juntas’. “Hoy se cumplen 40 años del inicio de un hecho fundacional de nuestra democracia, que reunió el testimonio de la ciudadanía que vivió el horror y lo narró para que fuera justicia. 40 años de aquel 1985 en el que todo un pueblo empezó a construir y sostener fuerte la memoria”.

En tanto el dirigente radial bahiense, Juan Pedro Tunessi, manifestó: “A 40 años del inicio del histórico e inédito Juicio a las Juntas Militares que contra la opinión dominante y con audacia y coraje sin par impulso el Presidente Alfonsín, este imperdible recuerdo de uno de sus destacados protagonistas. @rgillavedra”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Galo Soler Illia

¡Es la ciencia, estúpidos!

Rodolfo Terragno

Parece ficción, pero no

Alejandro Garvie

El cisne rubio