jueves 31 de julio de 2025
spot_img

Karina Milei suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, incluyó en la mesa de trabajo para la campaña bonaerense al asesor presidencial Santiago Caputo, quien se había mostrado reacio a participar de la ingeniería electoral del distrito pero debió declinar su postura a pedido de la funcionaria, según informaron fuentes oficiales.

Los chispazos en La Libertad Avanza (LLA) parecen haberse disipados tras el cierre de listas y, por estos días, las autoridades de la fuerza trabajan en la conformación de la mesa de coordinación que dará inicio a la campaña electoral que contará con la participación activa del presidente Javier Milei de cara a los comicios del 7 de septiembre.

Con las listas oficializadas, aunque sin injerencia en las nóminas, Caputo hará lo que el Presidente le designó: dedicarse de lleno a la estrategia para hacer frente a Fuerza Patria en territorio bonaerense.

El pedido presenta una dificultad para el asesor que deberá diseñar el mejor plan para enfrentar al peronismo, con la dificultad de no haber elegido los nombres para la competencia.

Para eso compartirá mesa con Sebastián Pareja, alfil bonaerense, y deberá congeniar con Eduardo “Lule” Menem, dos de los laderos que responden a Karina Milei y con quienes mantiene profundas diferencias. Ambas terminales de la grieta violeta deberán suspender sus disparidades y aunar fuerzas.

En un gesto de buena voluntad, el asesor se reincorporó esta tarde a la mesa política que funciona todos los martes en el despacho del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en Casa Rosada.

Después de tres semanas consecutivas de ausencias, con las listas ya inscriptas en la Justicia Electoral, Caputo retomó su participación en los intercambios que comparte con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Martín y “Lule” Menem, Catalán, y la secretaria general de la Presidencia.

Alineados, los libertarios aseguran que esperarán al 8 de agosto, fecha en la que deberán presentarse las boletas, para formalizar la campaña que enfrentará a los dos modelos en pugna.

Sin embargo, los equipos de comunicación ya unifican criterios básicos en la voz de Tomás Vidal, del riñón caputista y uno de sus socios de consultora Move Group, quien instruyó en la materia a la delegación bonaerense que responde a Pareja, en una reunión que tuvo lugar el pasado martes en las oficinas que Eduardo “Lule” Menem tiene en el primer piso de Casa Rosada.

Con los resultados porteños del 18 de mayo en el horizonte, la intención del oficialismo es profundizar la nacionalización del debate que llevó al éxito al vocero presidencial, Manuel Adorni, pero enfocados en las particularidades de cada territorio.

El esquema de polarización es similar al que se usó en los comicios porteños: por un lado, el kirchnerismo, representado en la figura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y por el otro, el “modelo de la libertad”, que será interpretado por los candidatos en cada una de las secciones, pero que se sintetizará con la presencia de Milei en el territorio.

Pese a que el cronograma de actividades está en pleno diseño, importantes fuentes de Gobierno revelaron ante la agencia Noticias Argentinas que Milei centralizará con su figura la estrategia con la que intentará imponerse en territorio bonaerense, pero lo hará de manera segmentada y en las distritos con mayor arrastre de votos violetas.

De esta forma, se espera que el libertario se muestre junto al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que compite por la Primera Secció;, y podría hacerlo también con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que lo hará por la Quinta Sección de la provincia.

No se descarta que escolte además al candidato de la Tercera, el excomisario de la Policía Bonaerense Maximiliano Bondarenko, que deberá enfrentar a la peronista Verónica Magario, en tierras complejas para la oposición.

El ex concejal levantó el perfil en los últimos días y recibió el respaldo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una de las funcionarias con mejor imagen del Gabinete.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la mesa de coordinación tendrá en cuenta la síntesis que surgió del primer congreso libertario bonaerense que se realizó en La Plata el 26 de junio a la hora de formular consignas y materia de campaña.

Con fuerte eje en materia de seguridad, la Casa Rosada centrará lo discursivo en contra del gobernador peronista y expondrá los puntos débiles de la gestión bonaerense.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Alejandro Garvie

La bipolaridad del capitalismo

Fernando Pedrosa

La nueva cara del antisemitismo: cuando el enemigo es Occidente

Martín D'Alessandro

Politólogos y escritores: el debate público no tiene dueños