sábado 23 de agosto de 2025
spot_img

Karina Banfi: “La ayuda a Bahía Blanca no llega a todos los necesitados”

Como lo hizo desde que se desató el desastre causado por las lluvias en Bahía Blanca, la diputada nacional de la UCR, Karina Banfi, manifestó su propósito de insistir ante el gobierno nacional para que se instrumenten los mecanismos que permitan que la ayuda llegue a todos los damnificados tras advertir que si bien el gobierno comprometió al dictar un decreto que establecía el envío de por 200 mil millones de pesos la asistencia no llegó a todos los necesitados.

Desde su cuenta de X, la Vicepresidenta del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, que es oriunda de Bahía Blanca y desde el primer momento en que se desató la trágica inundación en esa ciudad el 7 de marzo de 2025 a causa de un temporal estuvo alentando todas las iniciativas posibles para atender a la población de su ciudad, expresó: “Hay que insistir porque el decreto no es suficiente y la ayuda no llega a todos. No duplica nada, ordena sobre el mismo monto y otorga trasparencia. Es ganar-ganar”, reflexionó la legisladora.

Banfi, en su extenso posteó, agregó: “El gobierno nacional de comprometió a enviar fondos por $ 20.000.000.000 por decreto y tiene que el siguiente problema: no llegó a todos los necesitados”, remarcó la legisladora tras lo cual detalló: “Según el último informe del Jefe de Gabinete al Senado se entregaron subsidios por $ 65.239.000.000 a personas afectadas inscriptas en proyecto Sur y confirmó que faltan $ 134.761.000.000 entregar. ¿Qué están haciendo con ese dinero?”, inquirió Banfi.

“¿Van a ayudar a comerciantes? (que el decreto los excluye y la ley no). ¿Van a ayudar a emprendedores, monotributistas o personas que comparten unidad habitacional fuera del grupo familiar que no son contempladas en proyecto-sur?) (la ley los excluye porque tenés que justificar sólo la afectación”, describió Banfi.

La legisladora avanzó un paso más: “Ya hemos preguntado al Jefe de Gabinete en el informe que tendrá que presentar a Diputados este mes cómo sigue” la prestación de la ayuda “, tras lo cual remarcó: “la transparencia debe ser activa”. Y completó: “Mientras tanto, vamos a insistir por un marco regulatorio que comprenda el aporte que generosamente hizo el gobierno pero con control y rendición de cuentas para que los bahienses podamos nuestra ciudad”.

spot_img
spot_img

Veinte Manzanas

spot_img

Al Toque

Quimey Lillo

Los libros que sentimos vs. los libros que nos quieren enseñar a sentir

Lucas Luchilo

Trump: más que una política migratoria

Maximiliano Gregorio-Cernadas

Catón Y Petronio entre nosotros