Se realizará el viernes 20 de enero próximo en Pergamino, la ciudad natal del extinto Presidente. La convocatoria fue realizada por la Fundación Arturo Illia para la Paz y la Democracia y el Museo Casa Natal Arturo Umberto Illia.
Con su imperecedero legado, en el que se conjugan su honradez personal y en el ejercicio de la más alta responsabilidad institucional como Presidente de la Nación, su compromiso inalterable con los valores democráticos y la Republica, Arturo Illia, de cuyo fallecimiento se cumplen 40 años será recordado y homenajeado este viernes, 20 de enero, en Pergamino, durante un ceremonia convocada y organizada por la Fundación Arturo Illia para la Paz y la Democracia y el Museo Casa Natal y en la que se descubrirá una placa para evocar la figura de aquel hombre que la sociedad ha reconocido como símbolo de la institucionalidad Argentina.
El acto tendrá lugar este viernes, a las 20, y se realizara en la casa quinta en la que nació el extinto Presidente, situada en Rodríguez Jáuregüi y 2477, aunque para los vecinos de la ciudad sea lisa y llanamente la finca ubicada en Rodríguez Jáuregüi y Becerra, convertida oficialmente en Museo Casa Natal Arturo Umberto Illia el 4 de agosto pasado del año pasado y que está integrado por una amplísima franja la comunidad de Pergamino a través de la Cámara de Comercio, la Sociedad Rural, la Sociedad Italiana, la Cooperativa Eléctrica de Pergamino así como la Universidad Nacional Noroeste (UNNOBA) y la Municipalidad local.
Será un acto que tendrá como una característica distintiva la “amplitud” en su convocatoria por lo que ha sido invitados a asistir la dirigencia política sin distinción alguna de pertenencias partidarias tanto como los vecinos de la ciudad en una elocuente reivindicación de los preceptos que signaron la vida política del ‘Gran Repúblico’, cuya figura quedó ligada decididamente a la constante prédica en favor “del diálogo, la convivencia, la búsqueda de los consensos” que constituyó “la esencia de la acción política militante y la gestión de Illia como Presidente de la República”, apuntó en diálogo con Nuevos Papeles, Enrique Illia, sobrino del extinto primer mandatario fallecido el 18 de enero de 1983
“Hemos invitado a todos no sólo como homenaje sino también como ejemplo de lo que hace falta y no se hace. Invitamos y convocamos a aquellos que deseen acompañarnos”, remarcó Enrique Illia, quien precisó que durante el homenaje se descubrirá una placa para evocar la figura del ex Presidente y se dará lectura a la versión taquigráfica de la conferencia de prensa con periodistas extranjeros que brindó Arturo Illia el 17 de julio de 1964en su carácter de Jefe de Estado.
Con todo, Enrique Illia describió las innumerables actividades que ya se vienen desarrollando en el Museo Casa Natal Arturo Umberto Illia, cuya construcción data de fines del año 1800, y en ese marco reseñó que el 25 de noviembre pasado tuvo lugar un encuentro coral por la Paz y la Democracia y el 3 de diciembre último la casona fue escenario, por cierto magnífico, en el que se desarrolló una ceremonia en la que las autoridades de la Sociedad Italiana entregó distinciones a varios estudiantes egresados de los colegios secundarios de Pergamino por su compromiso y su dedicación al “estudio y la formación educativa”, otra de las tantas cuestiones en las que puso el acento Arturo Illia como político y, obviamente, durante su gestión como Presidente de la Nación.